Cómo hacer un blog de viajes en 7 pasos y ser distinto del resto

Cómo hacer un blog de viajes
Índice

¿ Cómo hacer un blog de viajes que al la vez sea un negocio online?

¿Es posible crear un negocio digital de viajes con contenido de alto valor por la que la gente estaría dispuesta a pagar?

Y a la vez sentirme orgulloso con mi trabajo en un entorno super colaborativo y de crecimiento que me devuelva otra vez a la vida?

Si en tu cabeza resuenan estas preguntas, adelante, reserva 20 minutos de lectura y comienza a enfocar tu línea de acción a lo que realmente es importante a la hora de aprender «cómo hacer un blog de viajes» rentable.

Introducción

En este breve informe, descubrirás los pasos que he seguido para ser eficaz cuando se trata de la construcción de un negocio online floreciente y ser diferente en el mundo del blogging de viajes. 

Mi nombre es Joseba Z y soy el creador de Travelingtobe.es y soynomada.es. también he ayudado a más centenares de personas a desarrollar su propio negocio digital de viajes. Por ejemplo, pranayamadventure.com, viajestrailrunning.com, losviajesderoberts.com, montanerosviajeros.com, mochilerosherpa.com…

Dos de las preguntas que yo hago cuando selecciono a los futuros alumnos de Travelingtobe es…

¿Quieres convertir tu blog de viajes en un negocio digital de viajes?

¿Para qué quieres un negocio digital de viajes?

Hay una gran diferencia entre blog de viajes y negocio digital de viajes y básicamente en este análisis está la clave de tu futuro éxito.

Diferencia entre un blog de viajes y un negocio digital de viajes

Blog de viajes

Un blog de viajes en sí no puede acercarte al estilo de vida que deseas porque forma parte del modelo antiguo y ya quedó obsoleto.

Hay millones de blogs de viajes, preciosos e interesantes. Pero pocos están realmente enfocados a generar ingresos de alto valor. Les faltan los sistemas, les falta trabajar la comunicación enfocada a la venta…

Todos estos blogs de viajes basados en las historias de sus propios autores son un tesoro muy monetizable. Pero son estratégias de venta ni conocimientos de marketing digital, se quedan en simples hobbies.

Negocio digital de viajes

En cambio un negocio digital de viajes basado en un blog de viajes sí que puede acercarte más al estilo de vida que deseas. Al igual que un blog de viajes:

  • Debe estar basado en tu pasión viajera.
  • Debe hacerte sentir bien
  • Debe ayudarte a crecer como persona…
  • Y lo más importante, debe generar ingresos recurrentes.

Sí amigos y amigas, un negocio digital de viajes funciona cuando genera los ingresos suficientes como para vivir bien.

La trampa

Pero la trampa en la que la mayoría de la gente cae en la actualidad es que siguen su pasión, pero se olvidan de todo lo demás.

¿ Cómo hacer un blog de viajes con una base sólida, una estrategia clara y un camino bien definido?

O lo que es lo mismo…

¿Cómo hacer un blog de viajes enfocado hacia la venta?

Esto de crear un negocio online basado en los viajes es como hacer un pastel:

No se puede hornear un pastel sabroso si no sigues toda la receta, o no tienes todos los ingredientes.

Y siguiendo con el tema, tu pasión por los viajes es sólo uno de los ingredientes. Si olvidas el resto, vas a hornear un pastel de sabor rancio.

Es decir, si no te formas para saber cómo hacer un blog de viajes como es debido, vas a crear un nuevo foco de problemas.

Para hacer un blog de viajes rentable y de futuro necesitas toda la receta.

La receta

Primero debes ser consciente de lo que necesitas aprender. Eso te lo voy a enseñar ahora.

  • Lo importante es que te hagas muchas preguntas e intentes siempre destacar sobre el resto.
  • Las preguntas te darán las respuestas de lo que necesitas aprender
  • Aprende solo lo que necesitas para enfocar tus acciones hacia la consecución de tus objetivos.
  • Y cuando aprendas a hacerlo, actúa, haz, ¡ponte en marcha!

Cuando aprendas lo que necesitas aprender podrás seguir el camino que te lleva al éxito.

Necesitas seguir la receta que te lleve a hornear el mejor de los pasteles.

Aquí aprenderás…

Debes tirar hacia el mejor negocio digital de viajes posible. Especial, diferente, sencillo, elegante… que te llene, que te aporte vida, que te haga sentir orgulloso de lo que haces…

Pero sobre todo que te aporte ingresos predecibles mes a mes porque sino, no tienes un negocio, tienes un hobby.

Eso es exactamente lo que aprenderás  en este breve informe. 

Te voy a dar la receta completa y vas a saber cómo hacer un blog de viajes que genera ingresos recurrentes desde la base para después seguir creciendo.

Porque esto no va solamente de seguir tu pasión. Trata de aprender mucho y de ser consciente que si no te renuevas cada año, si no aprendes y aplicas cosas nuevas cada año, otros lo harán y te dejarán atrás.  

Así que con esto dicho, vamos a empezar, ¿sí?

¡Disfruta!

¿Qué es un Lifestyle Business? 

LifeStyle business: Negocio acorde a un estilo de vida.

¿Qué es todo esto que tanta gente quiere conseguir?

¿Qué significa la idea de un negocio basado en un estilo de vida?

¿ Cómo hacer un blog de viajes basado en el lifestyle business?

¿Por qué es diferente de cualquier otro tipo de negocio? 

¿Por qué debe importarte?

¿Cómo puedes monetizar tu pasión por los viajes para construir tu propio negocio digital de viajes?

Para mí, una LifeStyle business es un negocio que construido en base a:

  • Tu estilo de vida.
  • Tus valores. 
  • Tu forma de ser.
  • Tu pasión por algo: en este caso por los viajes.
  • Tus ganas de aportar algo a la vida, a la gente, a la naturaleza…

No al revés. 

No queremos que nuestro negocio nos consuma.

Sino todo lo contrario, queremos que nuestro negocio digital de viajes nos aporte lo que necesitamos en la vida + alegrías + tiempo libre… + ingresos.

Características y beneficios

Cuando hablamos de cómo hacer un blog de viajes y convertirlo en tu medio de vida debemos analizar lo que este tipo de negocios nos aporta en comparación con otro cualquiera.

  • Los gastos de puesta en marcha y mantenimiento son mínimos.
  • Se puede ejecutar desde cualquier lugar del mundo.
  • Necesitas un ordenador portátil y una conexión a Internet. 
  • Según creces puedes contratar un equipo de colaboradores que trabaja en remoto
  • Puedes automatizarlo para liberar tu tiempo y disfrutar más de tu vida.

Genera ingresos principalmente a través de productos de la información en temática viajes + servicios de alto valor tales como:

  • Viajes de autor: Son viajes de diseño propio basados en tus historias con toda la fuerza de tu experiencia.
    • Asesorías de viajes para personas que viajan por su cuenta y que buscan o necesitan la información de calidad  que tú conoces.
    • Asesorías de viaje grupales donde enseñas lo que necesitan tus clientes para realizar un viaje en concreto y después tú mismo viajas con tu audiencia. Mira los diseños de viajes de Soynomada.
    • Guías de viajes super especializadas: Son guías de viaje de autor descargables que se venden en automático y que se centran en una experiencia o en una ruta muy concreta de diseño propio.
  • Libros electrónicos, de audio y de vídeo sobre un viaje o una ruta concreta que puede ayudar a tu cliente a viajar más y mejor. 
  • Cursos online.
  • Consultorías viajeras.
  • Mentoring 1&1sobre una ruta de viaje en concreto. 

No hay comparación

Los beneficios que consigues cuando sabes cómo hacer un blog de viajes que realmente sea rentable lo que consigues es ¡vida!

Compara…

  • La vida que te aporta tu propio negocio digital de viajes con un negocio tradicional, donde estás a menudo trabajando con clientes que no te gustan. 
  • Con una tienda tradicional donde no te puedes tomar un tiempo libre, tales como un restaurante o una tienda de ropa. 
  • Con una empresa donde ganas un sueldo a cambio de invertir muchas horas y esfuerzo para enriquecer a sus dueños.

No compares…

¡¡Empieza a actuar!! tal y como lo hicieron todas estas personas que me dejaron su testimonio en video. Conoce a mis alumnos y sus proyectos.

Un negocio digital de viajes es un pedazo de pastel, no todo el pastel

Lo más grande que te aporta es la libertad y el control de tu tiempo, a parte de unos ingresos que no tienen techo y que solo dependen de ti y de tu trabajo.

Es probable que no desees  iniciar un negocio sólo para tener un negocio. 

Hay más en la vida que ganar dinero. 

Hay lugares a donde ir, gente que conocer, y cosas que hacer.

Un negocio digital de viajes simplemente añade más libertad a tu vida, y te permite hacer lo que quieras, cuando quieras y desde donde quieras. 

Entonces…

¿Cómo influye todo esto en la vida real? 

Así es como mi negocio digital de viajes ha impactado en mi vida

En tu camino los conocimientos de cómo hacer un blog de viajes, me parece importante que veas los beneficios que este tipo de negocios aporta a tu vida.

Antes de dar el paso

Desde los 18 años he trabajado en un sin fin de sitios:

  • He cuidado niños en un parque infantil,
  • Trabajé cocinando callos
  • Y también como mecánico de bicicletas…
  • En 2010 fui ingeniero de calidad
  • Después de mantenimiento
  • Y finalmente llegué a la empresa aeronáutica con la que soñaba desde los 16 años.

En todos esos años, no tenía vida más allá de los fines de semana. Tiempo que utilizaba para desarrollar mi pasión como guía de montaña profesional.

Pero yo tenía un sueño… 

Un sueño que se mantuvo incandescente durante toda mi vida.Quería crear mi propia vida alrededor de los viajes y la montaña. Quería llegar al Himalaya, a los Andes, y recorrer el mundo para ser libre. 

Y lo conseguí.

Soy Ingeniero Mecánico y Técnico Deportivo de Montaña titulado. 

Pero sobre todo soy una persona inquieta, creativa, que quiere aprovechar la vida para no arrepentirme a los 70 de no haber hecho las cosas que quería.

Mi decisión para dar el paso

Así, en diciembre de 2014 decidí que ya era suficiente.

Más que nada porque acabé en el hospital con una ansiedad tremenda y arritmias de corazón. Todo esto porque mi corazón me decía ¡HAZLO de una vez! y yo no le hacía caso.

Pero…

Sinceramente no tenía no P idea de cómo hacer un blog de viajes rentable.

Por eso decidí formarme y aprender todo lo que se podía aprender sobre los negocios online o lifestyle business.

Conocí a los mejores formadores en habla hispana y desde 2015 no he dejado de invertir dinero en programas formativos de alta calidad.

Desde que comencé llevo formándome y creciendo sin parar al lado de FranK Scipion en sus programas Visibilidad Ascendente y Autoridad Ascendente y Objetivo 6C. 

El mayor tesoro fue conocer a una comunidad de emprendedores con las mismas ganas que yo de alcanzar sus metas. 

Una comunidad de bloggers y una variedad de especialidades que me dejo alucinado.

Los comienzos

Con mi primera formación ya empecé a entender cómo hacer un blog de viajes.

En Mayo de 2015, salió a la luz www.travelingtobe.es, mi primer proyecto online de viajes de aventura que ahora se ha transformado en un lugar donde los emprendedores digitales del mundo de los viajes pueden aprender y crecer.

En 2017 Nació soynomada.es, un blog de viajes orientado a ayudar a la gente a viajar más y mejor. Durante el primer año facturamos 37560€ y en su segundo año, en 2019, solo en los primeros 3 meses facturamos 46000€.

Ahora, con mi ordenador, trabajo desde donde quiero y cuando quiero. 

Todos estos movimientos en mi vida, son mi elección, y mis negocios me permiten elegir la vida que quiero llevar.

Pero ya bale de hablar sobre mí. 

Vamos a lo serio…

Voy a enseñarte cómo puedes empezar a crear tu lifestyle business, ¡cómo hacer un blog de viajes!

Tu negocio digital de viajes basado en un blog que te va a aportar una vida feliz y de propósito.

Si estás dispuesto a aprender y a trabajar por ello, claro está…

¿Qué puede hacer un negocio digital de viajes por ti? 

Dicho de otra forma…

¿Qué podrías hacer tú con más libertad?

  • A muchas personas (Por ejemplo a mi) nos gusta viajar por el mundo. 
  • Otros, prefieren pasar más tiempo con su familia y amigos. 

Un lifestyle business te da la libertad y el control sobre tu vida, lo que haces tú con esa libertad depende de ti. 

Todo esto suena bien, pero ¿no es un poco difícil de conseguir? 

Requiere de mucho esfuerzo y duro trabajo. Pero…

¿Es que las cosas que merecen la pena no lo requieren?

Si quieres aprender a tocar la guitarra, va a ser frustrante al principio. Tus dedos estarán doloridos al principio, todo va a sonar horrible, y querrás tirar la toalla a las primeras de cambio. 

Entonces, un día, algo hace clic y pasas a un nuevo nivel. 

De repente puedes reproducir canciones y las cosas que has estado practicando parecen pan comido. 

Esta es la forma en que ocurre el aprendizaje, y es así como se construye un negocio online de futuro – PASO A PASO. 

De acuerdo, entonces ¿cómo hacer un blog de viajes rentable?

El proceso es simple, pero no es fácil. 

Aquí vas a aprender los siete pasos esenciales que debes dar para hacer un blog de viajes rentable

Hay una gran cantidad de información en internet, y la mayor parte es inútil, porque es irrelevante. Y aun cuando es relevante, a menudo no lo necesitas. 

Si deseas avanzar rápido, tienes que centrarte en lo que importa, y eliminar el resto. 

Este es el principal cometido de este informe, ahora mismo vamos a empezar con el primer paso, que consiste en descubrir  tu pasión.

Paso #1: Descubre tu pasión y enfoca tu camino

La pasión, la pasión, la pasión. 

Todo el mundo cuando te dice cómo hacer un blog de viajes te está diciendo que «sólo tienes que seguir tu pasión”.

Es como el chocolate durante la Navidad.

Cuando se pone la primera onza en la boca, su sabor es como el cielo, pero después de veinte onzas, puedes acabar vomitando.

La razón por la que uso la palabra pasión es simplemente para ayudar a mis clientes a encontrar algo dentro que tiene un significado para ellos.

Si no estás interesado en lo que estás haciendo, vas a tirar la toalla tan pronto como aparezcan los primeros problemas.

El primer paso para triunfar es descubrir tu pasión…

Bueno, mejor dicho, descubrir algo que realmente te interesa.

Pero… ¿cómo se hace eso?

Hay dos maneras que he encontrado que son particularmente eficaces. 

Vamos a empezar con la primera. 

Opción # 1 – Para encontrar tu pasión: 

UTILIZANDO El ENFOQUE BASADO EN EL TEMA 

Yo llamo a esto la técnica de eliminación de 10 minutos. 

Primero tomate 10 minutos, una hoja en blanco y empieza a escribir cada interés y pasiones que tienes. 

  • ¿Qué es lo que hace que el tiempo se pase volando?
  • ¿Haciendo qué pasarías horas y horas sin darte cuenta?

Míralo como una tormenta de ideas. Simplemente vuelca todo lo que tienes en mente sobre el papel. ¡No censures nada!

  • Toda idea descabellada.
  • Todo interés.
  • Todo tipo de pasión.

Todo es interesante y cada interés puede ser la chispa que encienda el motor hacia el éxito.

Y ya está, deja reposar esa lista durante un día. Descansa y tomate una cerveza o sal a hacer algo de deporte. Libera tu mente.

En segundo lugar, poda la lista. Porque inevitablemente contendrá algunos temas o intereses que no sean interesantes para comenzar. Si no las hay, probablemente te habrás censurado a ti mismo. 

En tercer lugar, lista tus pasiones y aficiones, uno encima del otro según tu criterio hasta que emerge el campeón. 

Joseba, ¿Y tus pasiones? ¿Podrías darme un ejemplo? 

Por supuesto. Yo tengo muchas pasiones: 

  1. Viajes, Montaña, Aventura.
  2. Negocios online.
  3. Estratégias avanzadas de marketing online.
  4. Desarrollo Personal.
  5. Aeromodelismo.
  6. Pesca.
  7. Ingeniería aeronáutica.
  8. Desarrollo de drones.
  9. Buceo.

Para empezar, me interesa mucho más los viajes, la montaña, la aventura, por eso los pongo en primera posición. 

Y me pregunto: Si tuviera que elegir uno para iniciar un negocio…

¿Cuál sería?

Elijo los tres primeros. 

El resto lo dejo fuera de la lista (por ahora). 

Siguiente paso: Viajes y aventura vs. Negocio en línea. 

¿Qué elijo?

Mucho más difícil decisión, pero si tuviera que tomar la decisión, elegiría lo que más me aporta en la vida. 

En mi caso, he creado un negocio para cada una de mis pasiones. 

Teniendo en cuenta que todos los puntos de la lista me gustan, Esta decisión lo tomé en base a:

  • Los conocimientos que tengo del tema.
  • Lo que la gente demanda.
  • Lo que yo puedo ofrecer a la gente.

Puedes ver que no solamente con tener una afición que te apasiona sirve. Debes tener en cuenta:

  • El mercado (¿La gente demanda cosas que tienen que ver con tu afición?)
  • Tus conocimientos sobre el tema.
  • Y lo que tú puedes aportar a tus clientes.

Si no puedes tomar la decisión, piensa que si no lo haces vas a caer al vacío. 

Porque si tú no eliges un tema, se acabó el juego. Y ten por seguro, que:

Si tú no eliges tu futuro, ten por seguro que otras personas lo hará por ti y se beneficiarán de tu trabajo

Recuerda, esto es sólo un ejercicio para encontrar algunas de tus pasiones más fuertes. Esto no significa que ahora mismo tengas que elegir uno. 

Eso sí, más tarde tendrás que híper-especializar tu oferta.

Ahora vamos a ver la opción # 2. 

Opción # 2: Para encontrar tu pasión: 

EL ENFOQUE BASADO EN LA PERSONALIDAD 

Déjame ponerte un ejemplo. 

Te dije anteriormente que soy un apasionado de los negocios en online. 

Me gusta porque habla de muchas de mis fortalezas subyacentes, tales como la eficiencia, la construcción de sistemas y ser práctico. 

Me encanta hacer las cosas mejor. 

Estoy constantemente pensando en cómo puedo mejorar y hacer más fácil la vida de mis clientes. 

Así que, ¿cómo se utiliza el enfoque basado en la personalidad para descubrir tu pasión? 

Hay varios caminos que puedes tomar. 

Se podría hacer una prueba en línea de personalidad de Myers-Briggs.

Aquí hay uno que me gusta (si ese enlace no funciona, házmelo saber). 

También tienes un libro llamado Buscador de Puntos fuertes en Amazon. 

Lo ideal sería utilizar las 2 opciones

Utiliza los dos, el enfoque basado en el tema y el enfoque basado en la personalidad para descubrir lo que te gusta hacer. 

Si estás leyendo esto, lo más probable es que ya tienes una idea de lo que deseas hacer con tu vida, pero quizás no estás del todo seguro. 

Utiliza las herramientas de arriba para obtener una mayor claridad, pero no esperes a que las estrellas se alineen, porque nunca lo harán. 

Vas a tener muchas razones para no empezar. Por miedo, por desconfianza, porque otros pesimistas te dicen que esto no es posible y tú les haces caso.

Otro de los mayores errores es querer hacerlo todo. Esto te llevará a la frustración y a la invisibilidad.

¿Qué pasa cuando quieres hacerlo todo tú solo?

Seamos realistas. Todos tenemos tropecientos intereses, y nos cuesta elegir. A veces se pueden utilizar varias pasiones en un mismo negocio online, y, a veces no se puede.

Donde la mayoría de la gente se bloquea es que se centran demasiado en sí mismos. Es todo acerca de mí, yo, yo. 

La solución es encontrar un problema que puedes resolver y que la gente está dispuesta a pagar. En otras palabras, debes encontrar la intersección entre lo que quieres hacer y lo que la gente quiere pagar. 

Esto es exactamente lo que vamos a explorar en la siguiente sección de este informe. Vamos a ver uno de los aspectos más importantes de la construcción de tu lifestyle business, y es uno de los puntos donde la gran mayoría se equivoca una y otra vez.

Si quieres triunfar, no caigas en el siguiente error.

Paso #2: Soluciona 1 problema o un deseo de tu cliente ideal

Con el fin de construir un negocio floreciente acorde a tu estilo de vida, tienes que resolver un problema o una necesidad que otra gente tiene. 

Incluso las novelas de ciencia ficción resuelven un problema. Cuanto más grande y más apremiante sea el problema, mayores serán las posibilidades de éxito.

Pero aquí es donde nos encontramos con el primer obstáculo. 

En los grandes mercados como el de los viajes, los negocios, la salud y las relaciones, hay mucha competencia. La mayoría de las personas creen que la competencia es mala. Pero no lo es. 

La competencia es una señal de que hay demanda. Hay gente dispuesta a pagar por soluciones en ese mercado, y eso es exactamente lo que queremos. 

¿Cómo encontrar un problema o un deseo a resolver? 

Cuando tienes un tema que te interesa, debes investigar. 

  • Mira libros en Amazon, los productos que se venden, 
  • Empápate de los talleres que se llevan a cabo. 
  • Sigue el dinero. Pregúntate en que se está gastando el dinero la gente. 
  • SI TU TEMA ES DE VIAJES: ¿Se venden viajes como los que tú propones?

Tú no tienes que llegar a una idea original, ni tienes que encontrar un nicho que está sin explotar. No inventes la rueda, solo hazla rodar más rápido.

¿Qué pasa con la competencia?

Sí, hay competencia. Y con el fin de labrarte una porción del mercado, tienes que destacar sobre ella. 

Una de las mejores maneras de hacer esto es llegar a ser muy específico sobre lo que haces y especializar la ayuda que ofreces (más sobre esto en la siguiente sección). 

Si te interesa la jardinería, conviértete en el experto en cultivo de plátanos. Hay muchas otras formas de abordar esto, pero esta es una de las mejores maneras de empezar. 

Si te interesan los viajes, no seas generalista, elige tu nicho. 

Puedes especializarte en una de estas ramas, por ejemplo:

  • Dedícate a un tipo de viaje en concreto: Montaña, buceo, con niños, de ciudades, relax, científico, en bicicleta, gastronómico.
  • Atrae a un tipo de viajero en concreto: Mujeres, hombres, aventureros, millonarios, los cost, mochileros…
  • Toca un país concreto: Perú, España, Argentina, Mexico, Tailandia, Senegal, Etiopía, Japón, Australia….
  • …..

Al final, tienes que seguir tu propio corazón, lo que a ti te gusta.

Sea lo que sea que hagas, ponte en acción, porque ahí es donde está la magia. 

Cuando empiezas a actuar, a aprender, a aplicar lo aprendido, las cosas salen.

Aquí es donde muchas de las personas que hacen cursos gratuitos fallan y no se forman de verdad fallan.

«Quiero ayudar a tantas personas como pueda», dicen. 

Mi respuesta: «Si no filtras tu ayuda, si no especificas tu nicho, nadie va a querer tu ayuda.»

Esa es la verdad fría y dura.

No se puede ayudar a una multitud, no se puede gustar a todo el mundo, porque cada uno tiene un conjunto diferente de problemas, y lo que tú necesitas es convertirte en la persona a quien acudir para resolver un problema muy específico. 

Puedes ampliar tu oferta o el tema que tratas en tu blog más adelante, pero por ahora, mantén el foco en algo muy concreto. 

¿Ves todos estos bloggers y personas que quieren construir una vida acorde a su estilo de vida?, y que no lo está consiguiendo, porque no están dispuestos a hacer lo realmente necesario. 

No están dispuestos a trabajar duro y a invertir en formación…

¿Eres tú? 

Vamos de una vez a movernos por el buen camino.

Paso # 3: ¿Quién, Qué y por Qué?

Para avanzar en el aprendizaje de cómo hacer un blog de viajes… Déjame que te presente a quién, qué, y por qué

Ellos van a determinar tu éxito. 

Puedes tener éxito sin ellos, pero sería como tomar un avión y escuchar al piloto decir: 

“¡Estamos volando a Nueva York sin la ayuda de navegación!. ¡Con suerte vamos a llegar! «

¿Por qué necesitas a QUIÉN, QUÉ, y POR QUÉ? 

Cuando sabes a quien te diriges, a qué tipo de persona, edad, sexo, intereses…:

  • Sabes dónde encontrar a tus clientes potenciales. 
  • Sabes dónde participar y llevarlos de vuelta a tu base de operaciones. 
  • Sabes qué red social en concreto utilizar sin estar picoteando y perdiendo el tiempo en todas…

Cuando tienes un qué:

  • Sabes lo que tienes que contar a tu audiencia.
  • Puedes hablar con tus clientes sobre cosas que le interesan.
  • Te entenderán.
  • Sabrán que eres la persona a quien acudir cuando quieren eliminar sus problemas o saciar sus necesidades.
  • Empatizan contigo…

Cuando tienes un por qué tienes la fuerza necesaria para seguir adelante y cautivar a tu audiencia:

  • Tus razones más pasionales para hacer lo que haces te motivan.
  • Tus clientes saben que pueden confiar en ti.
  • Porque tienes la experiencia.
  • Porque demuestras pasión y corazón por lo que haces.
  • Y tienes pruebas de que lo que haces funciona. 

¿Cómo puedes encontrar tu QUIÉN, QUÉ, Y POR QUÉ?

Tienes que ser muy específico. 

Digamos que quieres ayudar a la gente a viajar mas y mejor

Eso es demasiado amplio.

¿A quién quieres ayudar, específicamente? 

  • Tal vez quieres ayudar a mujeres que quieren emprender un viaje en solitario por el mundo
  • O quizás quieres ayudar a personas que no se atreven a viajar solas, organizando grupos viajeros de formato mochilero y recorrer el mundo tal y como lo hacen los grandes viajeros.
  • Puede que seas montañero, y quieres enseñar a la gente las mejores rutas de treking del mundo y dar la oportunidad a tu audiencia de escalar una montaña a tu lado.
  • O ayudar a personas viajeras que no quieren un viaje típico turístico a llegar a lugares sin límite. 
  • O ayudar a organizar un viaje a personas que no tienen tiempo de hacerlo por su cuenta.

Eso te lleva a aclarar el quién. Publico específico con problemas concretos que debes solucionar.

Pero hay que ir más allá, y escoger sólo a una persona tipo.  

Entrar hasta el fondo de su vida y conocer sus mayores frustraciones y sueños. Y cuanto más especifiques, mejor. 

¿Por qué quieres hacer todo esto?

El por qué podría ser:

  • Porque tú has viajado por el mundo y esto te ha aportado los mejores momentos de tu vida
  • Sabes que viajar te devuelve a la vida y quieres enseñar a hacer lo mismo a tu audiencia.
  • Y has tenido que pasar por un montón de problemas antes de encontrar y llegar a tus viajes soñados. 
  • Ahora quieres solucionar esos problemas a la gente y hacer que para ellos viajar sea más fácil y más enriquecedor.

Ser especialista parece un error

Sí, cuando te tomas el tiempo pensar a quien vas a ayudar, como vas a ayudar y por qué deberían escucharte a ti, estarás híper-especializando tu oferta y esa es exactamente la razón por la que vas a ir muy por delante de tu competencia.

La mayoría de las personas y negocios online son muy generalistas.  Esto les hace invisibles y no destacan.

Pueden conseguir clientes, y alguien puede comprar sus productos, pero nunca ganar tracción.

Cerraran el negocio antes de ver resultados reales y potentes. 

Ahora confía en mi.

Estás temblando de miedo porque tienes que elegir, tienes que especializarte en algo y crees que vas a perder público.

El miedo es una señal de que estás en el camino correcto. 

Aquí no hay otra manera de ver las cosas

Debes elegir a quien ayudas, este será tu público objetivo o tu “Lector ideal”.En lugar de hablar o escribir para una audiencia, debes elegir a una persona tipo.

Esa persona será tu lector ideal

Es la persona que conoces bien. Sabes todo sobre él y sabes cuál es exactamente su problema o necesidad. Conoces su nombre, su sueldo y donde vive…

Recuerda, ya que estamos construyendo un negocio online, hay muchas personas exactamente iguales que tu persona tipo (Lector ideal). Y hay muchos otros que se sienten atraídos por lo que haces, incluso si no son tus lectores ideales. 

Puedes diseñar tu lector ideal como un retrato o un personaje, pero si contactas con una persona real, se puede hacer mucho más. 

Puedes entrevistar a esa persona. Se puede conseguir feedback de lo que estás haciendo, y se puede hacer algo más que llegar a un viajero imaginario que quiere viajar más y mejor.

Otra manera de mirar el “QUE” es como un problema o necesidad. 

¿Cuál es el problema que resuelves?

¿Cuál es la solución que proporcionas? 

¿Qué necesita tu lector ideal y está dispuesto a pagar por conseguirlo?

El por qué es tu credibilidad. 

¿Por qué la gente te escucha? 

¿Cuál es tu historia? 

¿Qué has conseguido tú que quiere conseguir tu lector ideal?

Pero nada de esto realmente importa si no tienes una plataforma online donde contactar con tu lector ideal. Se necesita una base de operaciones, donde la gente pueda reunirse, llegar a conocerte,  y confiar en ti. 

Eso es lo que vamos a tratar a continuación.

Paso # 4: Construye tu blog y tu web

Bien, ya hemos cubierto mucho terreno en cuanto a cómo hacer un blog de viajes.

En esta etapa, es posible que te sientas abrumado, o puede que no. De cualquier manera está bien, y para ser honesto, estar un poco confundido es normal, porque es una señal de que estás aprendiendo nueva información. 

El objetivo aquí no es tener el 100% de claridad, sino tomar medidas y aplicar lo que se aprende. Esa es la única manera de tener éxito. 

Tienes que tomar medidas con el fin de averiguar lo que funciona y lo que no. 

Ahora, en esta sección, vamos a ver cómo puedes empezar a construir tu plataforma, un hogar para tu público. 

¡Tu blog!

La mejor manera de construir tu blog

En mi opinión, La mejor forma de construir tu campo base y llegar a la gente es un blog. Más específicamente, un blog de WordPress. 

Los blogs son excelentes para atraer a posibles clientes a tu negocio, cuando se utilizan correctamente. 

La mayoría de la gente comienza un blog con la esperanza de ganarse la vida escribiendo sobre su vida personal, y no acaban de funcionar. 

Un blog es como cualquier sitio web. Se necesita una estrategia y hay que tomar medidas específicas para hacer que funcione. 

Todo se reduce a seguir los pasos

Necesitas una estrategia, y necesitas una manera de convertir a los usuarios en personas que están interesadas en lo que tienes que ofrecer. 

¿Cómo se hace esto?

Logrando que la gente se apunte a una lista de correo electrónico. 

Es decir, captando suscriptores.

Esa es la mejor manera de mantenerse en contacto con ellos y llegar a conocerlos mejor. No estoy hablando de la construcción de un sistema que inunda con SPAM el buzón de correo de las personas con el único propósito de hacer dinero. 

Estoy hablando ayudar a la gente con tus productos, servicios y recomendaciones (Algunas gratuitas y otras no). 

OK, ¿Qué es esto de la «Lista de correo»? 

Una lista de correo electrónico es un sistema que te permite permanecer en contacto con tu público. El Blogging es una de las maneras más eficaces para construir tu plataforma. 

Si deseas profundizar más en el tema del correo electrónico y quieres aprender lo que es una lista de correo electrónico y cómo esto ayuda a construir un negocio floreciente, te recomiendo que leas este artículo:

Megatutorial Mailchimp: Como crear una newsletter 

La mayoría de la gente nunca ha construido una lista, porque a veces cuesta dinero. 

De lo que no se dan cuenta es que los pequeños gastos que se están ahorrando terminará costándoles su negocio. Perderán la oportunidad de vivir la vida que desean. 

Así, mientras ahorras 9$ al mes, vas a terminar perdiendo miles de € por no poder contactar con tus clientes y lectores.

¿Cómo construir una lista de correo? 

La información que tú aportas hace valioso el hecho de que la gente se apunte a tu lista de correo. 

Y la forma de hacer esto es mediante la resolución de un problema pequeño en tu mercado. Crear gratis una pequeña guía hablando de esa primera solución que puede ayudar a tu lector ideal a avanzar en su necesidad.

La buena noticia es que no tienes que escribir un libro enorme y regalarlo. Puedes regalar un breve informe de 5 páginas sobre el mayor error que la gente comete en tu mercado. 

Si ayudas a la gente a viajar más y mejor, podrías hablar del mayor error que cometen y que les impide llegar a viajes realmente alucinantes. Sí, un solo error. Es probable que cometan cientos de errores, pero resolver uno, el más grande es todo lo que necesitas para empezar. 

En resumen, necesitas una base de operaciones (BLOG) y una lista de correo donde contactar con todas las personas interesadas en lo que dices. 

Pero también hay que conseguir que la gente llegue a tu sitio, porque si eso no ocurre, el lado oscuro gana. 

Si no tienes visitas, ¡mueres!

De eso vamos a hablar en el siguiente tema

Paso # 5: atraer a tu público

Con el fin de tener un negocio digital de viajes, necesitas una audiencia.

Esa audiencia debe constar de personas interesadas en lo que tienes que ofrecer. Ya no es suficiente con sólo poner un sitio web o blog. Tienes que salir y correr la voz. 

La buena noticia es que hay un número casi infinito de maneras de difundir la palabra y conseguir tráfico. 

La mala noticia es que atraer trafico gratuito puede ser bastante abrumador, y en la mayoría de los casos, los resultados no suceden rápidamente. 

Esto no es lo que prometen muchos vendedores. Seguramente no obtendrás una ganancia inesperada de tráfico mediante el descubrimiento de una táctica secreta de generación de tráfico orgánico. En su lugar se trata de un buen trabajo duro y consistente. 

Sé que esto no es lo que quieres oír, pero es la verdad, y por eso estoy aquí, para ayudarte, porque cuando se sabe la verdad, empiezas a funcionar en el mundo real, y no en la tierra de la fantasía.

Por otra parte, el mejor consejo que te puedo dar es que al principio no dependas solo del tráfico orgánico (Gratuito) sino que lo combines con anuncios de pago.

Muy bien, así que ¿cómo puedo empezar a atraer a una audiencia? 

Hay 3 pasos: 

1. Crear contenido 

2. Promocionar contenido 

3. Entablar Relaciones con gente de tu nicho que hace lo mismo que tú

Vamos a empezar con la primera. 

Consejo # 1: CONTENIDO 

La primera clave del éxito es tener un contenido en tu sitio web o blog que la gente valora. Debes regalar información relevante, que ayuda a la gente a resolver parte de su problema.

Esto demuestra a la gente que sabes de lo que estás hablando, y cuanto mejor sea el contenido de tu blog, mayor será la probabilidad de que la gente comparta tu palabra y el enlace a tu página web en las redes sociales, con sus amigos.

Sin contenido, la promoción es inútil, pero con ella, pueden ocurrir cosas mágicas. 

Cconsejo # 2: PROMOCIÓN 

Sólo con escribir gran contenido no es suficiente. ¡Tienes que salir y correr la voz! Puedes hacer esto al dejar comentarios útiles en otros blogs, participar en foros, o incluso escribir artículos para otros bloggers (también conocidos como artículos de invitado). 

Este es el camino lento. El que todo el mundo hace.

Mi consejo Nº 1 para que tu blog vuele desde el minuto 1

Crea una cuenta de anunciante en Facebook y promociona tu blog, tus artículos, tu Squeeze page y atrae audiencia a miles. Verás resultados mucho antes y tu motivación se mantendrá muy muy alta porque venderás mucho antes.

La clave principal es conseguir ponerte delante de la gente que está interesada en lo que tienes para ofrecer. 

Esta es la razón de por qué es tan importante tener claro a quién se le ayuda y con qué se les ayuda. Tener claro esto te ayuda a descubrir dónde encontrar a tus lectores, y así puedes convertirte en parte de su comunidad.

Consejo # 3: RELACIONES 

Por último, pero no menos importante, son las relaciones. 

Busca a las personas que ya están establecidas en tu mercado. Es posible que no desees comenzar con las personas más influyentes de inmediato, puedes empezar con alguien que está justo por encima de tu nivel, ya que tienden a ser más fáciles de alcanzar.

No estoy hablando acerca de las redes en el sentido tradicional, estoy hablando de hacer amistad con personas de ideas afines. Crear amistades mucho antes de que los necesites va a ser mucho más fácil que empezar pidiendo favores a cambio de nada. 

Una de las maneras más fáciles de hacer amigos y conseguir tráfico es a través de los blogs invitados, así que eso es algo que te recomiendo profundizar.

SI. Esto requiere de mucho trabajo

Ahora, sabes que esto requiere de mucho trabajo.  

Eso es bueno, porque la mayoría de las personas no quieren trabajar duro, lo que significa que hay mucho espacio para ti, si es que estás dispuesto a luchar por tus sueños. 

Todo esto puede parecer abrumador, pero no tiene que serlo. 

Puedes  empezar paso a paso. 

Porque al final, sólo puedes empezar desde donde estas ahora mismo. 

Si crees que más adelante llegará el momento de empezar, te equivocas. 

Si no es ahora, el momento nunca llega. Yo me pase 8 años esperando el momento…

Empieza paso a paso, siguiendo el proceso desde el inicio. Si todavía no tienes un sitio web en marcha, no empieces el proceso leyendo sobre las últimas estrategias de generación de tráfico. 

Céntrate en lo que necesitas saber en este momento en concreto y empieza a dar pequeños pasos hacia adelante. Todo lo demás es una pérdida de tiempo.

Una vez que tengas una audiencia, el dinero no inundará de forma automática tu cuenta bancaria. Tienes que hacer algo más, que es lo que trataremos a continuación.

Paso # 6: Investigar

Una vez que has comenzado a atraer una audiencia y a construir tu lista de correo electrónico, es el momento de sentir curiosidad. 

¡SI!

Es el momento de llegar a ser extremadamente curioso.

Estoy hablando de ser el Sherlock Holmes de la curiosidad. 

¿Por qué? 

Porque la curiosidad te permitirá averiguar aquello con lo que tu público está luchando. 

Nuestra intención es de llegar a un producto o servicio de utilidad y luego ofrecerlo a la gente. Pero esto es muy arriesgado y puede que no sea la mejor idea, especialmente en la era digital en que vivimos hoy en día. 

Gracias a Internet, ahora podemos obtener mucha información de nuestros lectores a la velocidad del rayo mucho antes de crear el producto o el servicio que vas a poner a la venta.

  • Podemos descubrir lo que les impide alcanzar sus objetivos.
  • Y podemos ayudarles a eliminar esos obstáculos. 

Por tanto, ¿cómo «investigar?»

Una forma sencilla de hacerlo es configurar un circuito de retroalimentación automática. 

Por ejemplo, si tienes una lista de correo electrónico, también tienes lo que se llama un mensaje de bienvenida que se dirige automáticamente a la gente cuando por primera vez se suscriben.

Aquí es donde tú das las gracias a la gente por apuntarse y estableces las expectativas.

En un segundo E-mail puedes contar tu historia y todo lo que has conseguido que es lo que ellos quieren conseguir.

En un tercer E-mail puedes enviar un contenido de alto valor para tu audiencia para hacer que digan WUAUUU.

Y en un cuarto e-mail Se les puede pedir algo, un favor, que rellenen una encuesta de una única pregunta: 

«¿Cuál es tu mayor frustración con X?» 

«¿Cuál es tu mayor problema a la hora de comprar viajes por internet?»

Diles que respondan al mensaje para empezar a recoger esos valiosos datos. A continuación, guarda esta información en una hoja de cálculo o un documento. 

Después de un tiempo,  comenzarás a ver los patrones. Y estos patrones son los que te mostrarán donde tienes que enfocar tu tiempo y energía. 

Cómo utilizar los patrones que vas a identificar

Digamos que tengo un bucle de retroalimentación funcionando, y la gente me sigue diciendo que no saben cómo viajar sin intermediarios y sin que parte de su dinero se pierda por el camino. Hay otros problemas, pero vemos que este problema sigue apareciendo una y otra vez. 

Lo que podría hacer es crear un ebook corto sobre cómo pueden evitar este problema. O mejor aún, podría crear un servicio de asesoría de viajes donde puedo organizar el viaje de estas personas sin intermediarios ni perdidas de dinero. 

Si no puedo hacerlo yo mismo, podría recomendar algún otro producto como afiliado, de otras personas que conozco y que pueden resolver el problema de mi audiencia y de esa manera puedo conseguir una comisión.

De mientras, me dedico a crear mi propio producto.

Las posibilidades son infinitas

Cuando consigues enfocar tu ayuda en el Quién, las posibilidades son infinitas. 

No tienes que tratar de averiguar lo que la gente quiere, basta con preguntar. 

Si necesitas más información, puedes contactar por correo electrónico a tus suscriptores o hablar por teléfono con ellos. 

Por ejemplo, si estas creando un viaje grupal para tu audiencia viajera, podrías contactar con tus suscriptores y centrarte en qué es exactamente lo que necesitan para que ese viaje sea el mejor del mundo para ellos. 

Puede ser que puedan comprarse su vuelo y los hoteles fácilmente, pero tienen problemas para conseguir información verdadera y actualizada sobre un destino en concreto y no tienen tiempo para pasarlo buscando en internet. Tú eres la solución porque sabes como buscar esa información para ellos y se lo das en bandeja.

Esto elimina las conjeturas de la creación del producto, y cuando se crea de esta manera, tus posibilidades de éxito se disparan. 

Porque ha sido tu audiencia quién te ha dicho qué es lo que necesita.

Pero crear el producto, o hacer una recomendación de afiliados no es suficiente, hay que venderlo, lo que nos lleva a nuestro último paso.

¿Sabes qué es? 

Lo has adivinado, la venta.

Paso # 7: Vender

Una vez hecho el trabajo de investigación y habiendo creado un producto o servicio, es el momento de venderlo. 

Yo uso la palabra vender intencionadamente, porque la mayoría de la gente piensa que es una mala palabra. Vender puede ser un acto sucio o puede ser una bendición. 

Al igual que un cuchillo puede matar, o puede curar. 

Si tu producto o servicio puede ayudar a alguien, tienes que hacerles saber sobre él. Lo mismo si estás haciendo una oferta de afiliado. 

La verdad del asunto es que vendemos algo todos los días: 

  • Cuando le hablas a alguien sobre algo, estas vendiendo una idea. 
  • Cuando quieres pizza y tu amigo quiere pasta empiezas una labor de convencimiento, que acaba en vender tu idea de comer pizza con éxito. ¡O acaba en una discusión! 🙂

Así que mucha gente tiene miedo de vender. 

Esto en realidad es miedo de manipular a alguien en algo que no quieren. 

Pero la venta no tiene que ser manipuladora.

¿Qué es la venta? 

La venta para mí es simplemente un intercambio de valor. Alguien me da dinero a cambio de algo que les ayuda a resolver un problema y hacen su vida más fácil. 

No estoy en esto para manipular a nadie a hacer nada, por lo que tengo garantías de devolución incondicional en cada producto y servicio.

Cualquiera puede echar un vistazo a lo que hago, y si no les gusta, pueden recuperar su dinero, y así es como te recomiendo que operes tú también. 

¿La gente comprará automáticamente mi propuesta si es buena? 

No, no lo harán. Aquí es donde la mayoría de la gente que quiere vender algo falla. 

Tienen miedo de hablar a la gente acerca de lo que tienen que ofrecer, por lo que las personas nunca compran, porque no hay razón para hacerlo.

Ha habido muchos estudios en los últimos años que han demostrado que las personas necesitan estar expuestos a un producto o servicio por lo menos 5-7 veces antes de que ocurra cualquier cosa, así que tienes que estar en contacto con la gente. 

La pregunta es: ¿Cómo se puede vender éticamente? 

Cuando estás empezando, no es necesario utilizar tácticas de lujo. Sólo decirle a la gente lo que les va a suponer la compra de tu producto, por qué deberían hacerlo, y cómo se les ayudará. 

Tú estas ejecutando un negocio, por lo que nunca debes sentir vergüenza de vender o recomendar algo que va a ayudar a tu audiencia. 

¿Y si no tengo ninguna experiencia en la venta? 

No importa. 

Yo no tenía experiencia en la venta, ni tenía experiencia en los negocios. Tuve que aprender todo esto desde el principio. He aprendido, he pagado cursos que me han ayudado a aprender más rápido, he experimentado lo que funciona para mí, y eso es lo que recomiendo hacer. 

Todo en este E-book se puede aprender. Si has aprendido a caminar, puedes aprender a construir un negocio online.  Es así de simple.

Creo sinceramente que tú puedes hacer esto, pero tienes que desearlo, ya que la construcción de tu propio negocio no es fácil. 

Y eso nos lleva al final de este informe, por lo que vamos a hacer un resumen rápido, que te ayudará a recordar y poner en práctica esta información.

Resumen sobre cómo hacer un blog de viajes

Esta no es una ciencia exacta, por eso sé que todavía estas un poco abrumado. Si es así, céntrate en dar el siguiente pequeño paso. 

Si estás empezando, céntrate en el descubrimiento de lo que quieres hacer y cómo puedes ayudar a la gente. 

Luego avanza desde allí. 

He aquí un breve resumen de lo que has aprendido: 

Paso # 1: Descubre su pasión 

Todo comienza mirando lo que te gusta hacer. No estoy aquí para crear un negocio en torno a algo que odio, y tú tampoco. Mira lo que te apasiona y si no sabes lo que es eso, no dejes que nada te detenga. Lo más importante es tomar medidas y empezar a moverse. 

Paso # 2: Solucionar un problema o necesidad de la gente

El siguiente paso es encontrar la intersección entre lo que quieres hacer y aquello por lo que la gente está dispuesta a pagar. Encontrar el rastro del dinero. ¿Por la solución de qué problemas la gente está gastando su dinero? 

Paso # 3: ¿Quién, qué y por qué 

Enfócate en la persona a quien ayudas, con qué les ayudas y porque les ayudas. ¿Por qué deberían escucharte a ti? Esto suena más difícil de lo que es. No tienes que ser 100% cristalino en este momento, pero tienes que saber la dirección a la que te diriges. Haz lo que puedas por ahora, y sigue perfeccionando estas preguntas fundamentales. 

Paso # 4: construir tu plataforma online 

Construye tu plataforma y aprovecha el poder de los blogs. Pero eso no es todo, recuerda que debes construir una lista de correo electrónico, porque eso es lo que marca la diferencia entre una afición y un negocio real. 

Paso # 5: atraer a tu público objetivo 

Para atraer a una audiencia, necesitas Contenido, Promoción y Relaciones. Desde el inicio llena tu blog con gran contenido, y luego sal al exterior y atrae a la gente a tu blog. Necesitas miles de visitas al mes. Por último, haz amigos. 

Paso # 6: Investigar y aprender de tus lectores

Esto no acaba ahí. El hecho de tener una audiencia no es igual a dinero en efectivo. Tienes que crear productos y servicios que tu público quiere. Preguntarles cuál es su problema Nº 1, y luego crear la solución. 

Paso # 7: Vender 

Por último, tienes que vender. Pero recuerda, no tienes que utilizar tácticas de marketing de mala calidad. Se puede vender con ética y honestidad. Como cualquier otra habilidad, esto se puede aprender, y cuando empieces a hacerlo, te sentirás extraño, pero encontrarás tu propio camino muy pronto.

¿Qué es lo siguiente? 

Miles de personas van a leer este post sobre cómo hacer un blog de viajes.

Algunos de ellos tomaran los mandos de su vida pero la gran mayoría no hará nada. Solo el 5% de personas que emprenden un negocio online consigue resultados y no son precisamente los que más saben o los que tienen una mejor idea.

Los que consiguen llegar a su meta son personas luchadoras, soñadoras, que no se hunden ante el primer fracaso y siguen adelante porque su sueño es más fuerte que las caídas del camino.

Todo el mundo tiene una razón de por qué no pueden avanzar. Sin embargo, la diferencia entre los que tienen éxito y los que no, no es el talento o la suerte. Es la determinación de tomar medidas a pesar de todos los obstáculos percibidos. 

Si tú quieres construir un negocio online, un lifestyle business floreciente, tienes que estar dispuesto a trabajar y hacer frente a tus demonios internos. 

Sí, va a ser abrumador y confuso a veces. 

Pero tienes que centrarte en seguir adelante paso a paso.

Comienza con un pasito, y ya verás cómo enseguida darás el siguiente, y el siguiente…Paso a paso, cuando se hace eso, finalmente llegas a tu meta. 

Vas a cometer un montón de errores, y tus primeras ideas pueden fracasar gloriosamente, al igual que los míos fracasaron, pero siempre que estés en movimiento hacia adelante, ten por seguro que te sentirás bien. 

Aprenderás y controlarás un sistema tan potente y tan extenso que tarde o temprano te dará lo que estás buscando.

Si estás suscrito a mi newsletter

Recibirás una formación gratuita y mis consejos semanales para mantener tu proyecto en la pista de despegue, así que esto es sólo el principio. Si no estás suscrito, deberías, porque regalaré información por la que la mayoría cobran. Al menos eso es lo que me han dicho. Apúntate al final del artículo.

Yo voy a seguir produciendo más y más contenidos. Algunos serán gratuitos y otros de pago pero los dos te ayudarán a moverte hacia adelante, porque para eso estoy aquí. Eso es lo que me apasiona. 

Tú también me puedes ayudar… 

Puedes ayudarme a mí y a cualquier persona que creas que puede estar interesado en crear su propia vida y saber cómo hacer un blog de viajes. ¿Conoces a alguien que tiene algo que ofrecer al mundo?

Comparte mi trabajo con tus amigos. Eres libre de distribuir este documento, en Facebook, Twitter, por correo electrónico…

Lo mejor sería si envías a la gente directamente a la página de registro de mi blog. Entra y comparte con un clic

De esta manera no sólo reciben el informe, también reciben todo el valioso contenido para que ellos también puedan crear sus ideas y mejorar drásticamente su calidad de vida. 

Para mi es mucho más fácil difundir este conocimiento si me ayudas, porque la gente está despertando al hecho de que pueden construir un negocio que es compatible con su estilo de vida, y quiero mostrarles que es posible. 

Feedback

Por lo tanto, si tienes algún comentario o pregunta sobre cómo hacer un blog de viajes, no dudes en escribir justo debajo de estas lineas.

Ninguna pregunta es demasiado pequeña. Incluso si sólo me quieres decir hola, voy a decir hola de nuevo. 

Esto es todo por ahora. 

Si no estás registrado para recibir mi newsletter, deberías, porque tengo muchos más contenidos de alto valor para compartir. 

Te deseo todo lo mejor, 

Joseba Z.

Viajar es un arte que puedes monetizar

Los viajes de autor ganan terreno y nos acercan a la posibilidad de crear negocios con productos de alto ticket. 

¡Tu experiencia viajera es lo que la gente quiere comprar!

Comparte este artículo

5 1 vota
Article Rating
suscríbete al hilo de comentarios
Notificar de
guest
7 Comments
Los más Nuevos
Más antiguos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Pilar
Pilar

Hola Joseba, soy Pilar. Soy una viajera, mi vida se centra siempre en el próximo destino. Me gusta viajar sola y sin planes determinados, dejarme llevar, utilizar mi intuición para descubrir lo que se sale de los programas e itinerarios típicos. Empecé haciendo autostop por Europa en los 80, cuando los billetes de avión eran muy caros. Sí, tengo 54 años. Mi último viaje fué a la Patagonia chilena e Isla de Pascua (2 meses). Me gusta viajar con tiempo y viajo con poco presupuesto, no soy rica. Je viajado de mochileta por Sudamérica, sudeste asiático, Nueva Zelanda, Mongolia…
Hace años que trabajo en curros de 💩 para poder pagarme los viajes. He trabajado muchos años (a finales de los 80 y primeros 90) en agencias de viaje, pero me pasaba el dia vendiendo paquetes turísticos a Mallorca, Cuba o Cancún. Con Internet las agencias de viajes se especializaron o sucumbieron. Entonces ya se me ocurrió un negocio online: conactar coches con viajeros, un autostop online! Pero quedó en una idea y hoy existen plataformas como blabla car…y yo tuve la idea hace 30 años!
Ahora quiero montar un blog de viajes para gente de mi edad, especialmente mujeres, porque creo que ahí hay mercado, creo que las mujeres en los 50 tenemos mucho que ofrecer pero la sociedad nos obvia, somos prácticamente invisibles. Bueno, creo que ya te he dado la chapa! Crees que es una buena idea?

Maribel
Maribel

Gracias por toda la información que compartes, estoy muy interesada en seguir recibiendo mucho más.

Rosarys
Rosarys

Gracias por toda le información que compartes.

Candi Sánchez
Candi Sánchez

Llevaba más de 20 años trabajando en una agencia de viajes , los últimos 9 con mi propia agencia junto con dos socias más . Llevaba 2 años agobiada , con ataques de ansiedad hasta que en mayo de este año decidí cortar por lo sano y cerrar esa etapa .me costó mucho tomar esa decisión ya que no es fácil cortar con toda tu vida profesional y empezar de cero pero aquí estoy y no me arrepiento de ello . Siempre he sido agnóstica pero últimamente creo en las señales y precisamente llevaba un par de meses pensando en crear un blog pero todos me dicen que hay muchos de viajes y que eso no tiene futuro y precisamente ayer veo tu anuncio y apareció la señal . Estoy a punto de cumplir los 45 años y laboralmente es una edad complicada pero gracias a tu información que es muy interesante y muy valiosa se me ha despertado el gusanillo y creo que puedo hacerlo . Muchas gracias por todo .

7 TRANSFORMACIONES QUE ME HAN PERMITIDO A DISEÑAR MI PROPIO NEGOCIO DIGITAL DE VIAJES Y LLENAR MIS SERVICIOS CON LOS MEJORES CLIENTES DEL MERCADO, TRABAJAR MENOS Y DISFRUTAR EL TRIPLE

 
Crea y controla un negocio digital de viajes enfocando tus acciones hacia la venta, de forma estratégica, sin perder el tiempo en acciones inútiles que te chupan la energía.

Comparte este artículo

7
0
Un comentario tuyo vale oro para tod@sx

Si no haces el check in, no recibirás el acceso a los videos ni a las sesiones en vivo del evento.

Ahora, adelante !!, ya hay casi 5000 personas inscritas y estamos a punto de colocar el cartel de completo :)

Enviamos por Email tu pase a la Semana de los diseñadores de viajes

¡Atención! - busca en tu bandeja de entrada o en SPAM el email de bienvenida y realiza el check in que ¡¡¡CONFIRMA!!! tu plaza

!Escribe tu correo electrónico y obten acceso inmediato al video!

Espera a que cargue la pagina del video, míralo con calma y descubre lo que te enviamos por email. ¡Espero que te ayude a avanzar!

!Escribe tu correo electrónico y obten acceso inmediato al video!

Espera a que cargue la pagina del video, míralo con calma porque te va a volar la cabeza.

!Introduce tu correo electrónico y obten acceso inmediato al video!

Espera a que cargue la pagina del video, míralo con calma y sigue los pasos para recibir mucho más valor y contenidos.

Rellena tus datos y pon atención a tu correo. En unos minutos recibirás un mail de confirmación (Mira en SPAM) que debes confirmar.

Si no lo haces no te podremos enviar tu entrada.

Evento Maemuki

Rellena tus datos y pon atención a tu correo. En unos minutos recibirás un mail de confirmación (Mira en SPAM) que debes confirmar.

Si no lo haces no te podremos enviar tu entrada.

Evento Maemuki

Ya casi estás ... 75%

Escribe tu nombre, tu email y revisa tu bandeja de entrada para recibir la confirmación.

Rellena los siguentes datos para que pueda enviarte el video de descubrimiento

Solo queda un paso...

Rellena tus datos para recibir el e-mail con la descarga de las

5 estrategias clave + el acceso a una formación gratuita sobre marketing para negocios digitales de viajes que pueden marcar un antes y un después en tu trayectoria emprendedora.

Registrate y busca la confirmación en tu correo :)

IMPORTANTE: En unos minutos te llega el EMAIL DE CONFIRMACIÓN (Mira en SPAM). Búscalo y confirma que eres tú. Sino NO recibirás el mail con las instrucciones de acceso a los videos y las sesiones LIVE gratuitas.

Registrate y busca la confirmación en tu correo :)

IMPORTANTE: pulsa el botón verde y en unos minutos te llega el EMAIL DE CONFIRMACIÓN. Si no confirmas que eres tú la persona que solicita la entrada gratuita a la sesión del miercoles, no recibirás el mail con la entrada.

Te lo envío por mail

Escribe tu nombre ,tu email y espera a que cargue la siguiente pantalla con instrucciones para ver el video:

Rellena tus datos para acceder a la Masterclass

Rellena tus datos para y sigue las indicaciónes de la pantalla que carga a continuación para conseguir tu acceso a la masterclass gratuita.

Sigue los pasos para asistir al directo...

Rellena tus datos para recibir el e-mail de bienvenida con tu entrada gratuita al evento + alguna sorpresa que seguro que cae por el camino :)

Solo te queda un paso...

Rellena tus datos para recibir el e-mail con la descarga de las

5 estrategias clave + el acceso a una formación gratuita sobre marketing para negocios digitales de viajes que pueden marcar un antes y un después en tu trayectoria emprendedora.

Solo te queda un paso...

Rellena tus datos para recibir el e-mail con la descarga de las

5 estrategias clave + el acceso a una formación gratuita sobre marketing para negocios digitales de viajes que pueden marcar un antes y un después en tu trayectoria emprendedora.

Solo queda un paso...

Escribe tu nombre ,tu email y espera a que cargue la siguiente pantalla con instrucciones para ver el video:

Solo te queda un paso...

Escribe tu nombre ,tu email y mira tu correo. Te llegará un mail de confirmación y ¡después podrás ver el primer video!

Necesito tus datos para saber a dónde enviarte el training con los 5 vídeos + sorpresas que te ayudan a crecer

Escribe tu nombre ,tu email y revisa tu correo para confirmar tu acceso. ¡Podrás empezar a ver la serie de 5 videos ahora mismo!

Solo queda un paso...

Escribe tu nombre ,tu email y espera a que cargue la siguiente pantalla con instrucciones para acceder al training gratuito:

Tu pase gratuito en un paso...

Escribe tu nombre y tu mejor e-mail para recibir en tu correo el link de acceso al directo del martes + un par de videos TOP

Suscríbete para recibir más :)

Escribe tu nombre ,tu email y espera a que cargue la siguiente pantalla con instrucciones para acceder:

TRAVEL DESIGNERS

Evento online en directo - Viernes 27 - 20:00 hora España

WEBINAR REGISTRATION ENDS IN:

00
Months
00
Days
00
Hours
00
Minutes
00
Seconds

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para recibir el e-mail con la descarga del PDF + el video y espera a que cargue la siguiente pantalla con instrucciones 

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para recibir el e-mail con la descarga del PDF + el video y espera a que cargue la siguiente pantalla con instrucciones 

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para recibir el e-mail con la descarha del PDF + el video y espera a que cargue la siguiente pantalla con instrucciones 

Keep in touch

Fill in your details and we’ll get back to you in no time.