Emprender un negocio de viajes online es simple, pero no es fácil
2 mujeres, 2 hombres, buscando emprender un negocio de viajes online, cada cual con sus propios gustos, valores miedos y sueños.
Nos cuentan 3 lecciones que han aprendido a lo largo de su camino aprendiendo acerca de cómo emprender un negocio digital por internet con felicidad.
Claves como:
- No vale solo con PASIÓN.
- Difícilmente lo harás por tu cuenta.
- No importa si llevas 10 años en el sector o empiezas de cero, debes aprender igual igual, de forma constante, si no quieres caducar.
Y es que, de nada sirve soñar con algún día conseguirlo si no se actúa día a día para lograrlo.
Pero, miles de personas se ponen a emprender un negocio de viajes sin saber cómo ganar dinero online y hacen «cosas» sin siquiera saber si lo que están haciendo es necesario.
Y la mayoría de veces no se hace lo suficiente como para alcanzar el éxito a la hora de emprender un negocio de viajes online.
Estos consejos, estas lecciones aprendidas son oro puro para quien las entiende y las sabe apreciar.
Escucha a estas personas con experiencia y hazles caso. Mira sus webs, siente cada una de sus palabras y aplicalo en tu propio ser para convertirte en alguien que sabe tomar decisiones para emprender un negocio de viajes online exitoso, saludable y apasionante.
Vamos a conocerlos!!!
Nombre: Fernando Lassalle
País: Argentina
Sector: Negocio digital de viajes de culturas ancestrales
Proyecto: senderosancestrales.com
Lección Nº1 – Para conseguir el sueño de emprender un negocio de viajes online no vale rendirse
“Para conseguir un sueño, no vale rendirse. La clave es avanzar: aunque a veces sea más lento, y otras veces más rápido, nuestra tarea es no rendirnos jamás”
Si vas a emprender un negocio de viajes online propio, es porque tienes un sueño que quieres alcanzar en tu vida. Por tanto, es importante para ti, algo vital, necesario. Por eso, rendirse jamás es una opción. ¡ no vale detenerse!, ¡no vale abandonar la cancha y salir del juego!.
Esta lección me dice que cueste lo que cueste, aunque me lleve dos meses, o tres años, o los que sean, no voy a dejar nunca de hacer acciones que me acerquen a hacer realidad mi sueño de emprender un negocio de viajes y vivir la vida que deseo.
Luego de 3 años de intentos sin rendirme, he aprendido que los cambios de nuestros hábitos y bloqueos mentales llevan tiempo.
Por eso, para ver resultados significativos a la hora de emprender un negocio de viajes online, hay que insistir, avanzar aunque nos de miedo, porque finalmente el cambio interior sucede, algo se libera, empezamos a disfrutar en el proceso de aprendizaje y de creación, hasta que un día, por fin, alcanzamos la meta.
Y por el camino a la hora de emprender un negocio de viajes online vemos que hay personas que han confiado en nosotros (en lo que ofrecemos) y han contratado nuestros servicios.
Lección Nº2 – Emprender colaborando o en solitario
“Emprender en ambientes colaborativos, amigables, nos permite aprender más, ver más posibilidades, tener más claridad y más contención que si nos aislamos creyendo que ser emprendedor es un camino en solitario”.
Esta es otra lección que me llevo: A la hora de emprender un negocio de viajes online avanzamos más rápido compartiendo información, estrategias y recursos con compañeros que están en nuestro mismo rubro.
???? Esta lección me ha mostrado que durante el tiempo que emprendí en solitario, los años 2019 y 2020, me sentí con muchas inseguridades y miedos, ya que no tenía con quien compartir mis inquietudes, mis dudas, mi entusiasmo o falta de entusiasmo.
Mi situación cambió radicalmente en marzo de 2021, cuando conocí a otros compañeros de la escuela en Travelingtobe y empezamos a colaborar y hacer acciones en conjunto. Esta etapa marcó un antes y un después tanto en mi desarrollo personal como en este intenso camino de emprender un negocio de viajes online.
El aprendizaje que me llevo es que emprender un negocio de viajes online en un ambiente colaborativo de personas emprendedoras, positivas, es de vital importancia para sostenernos en el tiempo, para recibir consejos, críticas constructivas, ayudar y recibir la ayuda de otros compañeros emprendedores.
Lección Nº3 – Asumir nuestra ignorancia cuando vamos a emprender un negocio de viajes online
“Asumir nuestra casi total ignorancia al momento de emprender un negocio de viajes online es de suma importancia para comprometernos a cambiar el chip que traemos de experiencias laborales y/o académicas previas. Des-aprender primero para aprender de forma constante orientando el foco a realizar las acciones que sirven para vender adaptándonos a cada situación y época”.
Una de las lecciones de más peso es la de asumir, al momento de emprender un negocio de viajes online, nuestra casi total ignorancia en todo lo referido al tema (negocio digital de viajes) y la necesidad de una formación consistente, especializada en lo que hace a nuestro negocio – los viajes de autor – y orientada a conseguir resultados económicos que nos permitan vivir el estilo de vida que soñamos.
El aprendizaje que me llevo con los años de emprendedor y con la escuela Travelingtobe es que debemos emprender un negocio de viajes online con humildad, determinación, sin remordimiento y sin medias tintas, dejando atrás todo los conocimientos académicos que no nos servirán en esta etapa y comenzar de cero.
Emprender un negocio de viajes online de manera decidida y sin plan B puede implicar tener que romper con la imagen profesional que luchamos por conseguir durante años. Ahora, ese traje, esa profesión, ese trabajo, ya no nos representa.
Soltar lo que ya no nos sirve puede llevar más o menos tiempo, pero finalmente debemos dejarlo caer para ocupar nuestras manos en eso nuevo que está a punto de nacer: nuestra empresa propia, nuestro negocio nómada.
El sendero del emprendedor nos enseña que el camino al éxito está lleno de desafíos, y que debemos estar dispuestos a transformarnos continuamente para avanzar, para consolidar nuestra marca, para ampliar nuestro entendimiento y desarrollar nuevas habilidades.
Nombre: Lucia Arranz
País: España
Sector: Negocio digital de viajes con enfoque a mujeres
Proyecto: deviajebylu.es
Lección Nº4 – Siempre adelante a la hora de emprender un negocio de viajes online
Parece un tópico, pero viene muy bien saber que de todo resurgirán, que antes de morir todo es posible, con lo cual, aunque tengas días de perros, siempre tenemos la oportunidad de no pararnos, pequeños avances, pequeños objetivos hace que cumplas con el gran objetivo de llegar al éxito a la hora de emprender un negocio de viajes online.
Lección Nº5 – El camino te encontrará
A veces, cuando he comenzado un proyecto emprendedor, he tenido mucho miedo, precisamente por no saber lo que iba ocurrir. Pero eso no ha hecho que detenga mis ganas de experimentar.
Una vez que tienes el objetivo, el camino a veces se te presenta más rápido, otras veces más lento y vas viendo por dónde y cómo andar por el.
Incluso tengo días en los que veo soluciones como de la nada y visualizo que esto de emprender un negocio de viajes online va a ser real.
Lección Nº6 – Es una decisión constante
A la hora de emprender un negocio de viajes online, el mio propio, me está costando decidir y por eso precisamente creo que emprender es una decisión constante y un estilo de vida.
Dentro de mi situación actual, me está costando separar mi parte emocional vinculada al trabajo de siempre y mi parte del ser quien ahora mismo quiero ser. Faceta en la que estoy trabajando para que sea una realidad y pueda saber si es lo que realmente quiero hacer.
Así que, decisión tras decisión, vas llegando por lo menos, a descubrir que hay detrás de este sueño de emprender un negocio de viajes online.
Nombre: Jesús Candeira
País: España
Sector: Negocio digital de viajes y cannabis responsable
Proyecto: cannatraveling.com
Voy a poner sólo tres lecciones aunque las aprendidas a la hora de emprender un negocio de viajes online son muchas más…
Lección Nº7 – Emprender no es para todo el mundo.
Emprender un negocio de viajes online requiere echarle horas, aprender cosas nuevas, hacer cosas que no te gustan…
Hay quien prefiere un jefe que le diga lo que tiene que hacer, un horario fijado y esperar al fin de semana y al mes de vacaciones.
Emprender un negocio de viajes online no es es echarse a viajar y a ganar dinero, porque no te vas a enriquecer de la noche a la mañana y al principio echas más tiempo delante de una pantalla que haciendo otra cosa.
Piensa por ejemplo en un piloto de fórmula 1, top del automovilismo.
¿Crees que sólo corren la carrera el domingo y ya?
¿Sabes la cantidad de cosas que tienen que hacer que no son pilotar?
Pero están haciendo lo que les apasiona.
En vez de por un par de horas de carrera, por unas semanas de viaje que hiciste a tu medida, ¿qué estarías dispuesto a hacer?
Y por otro lado, cuando crees que no puedes hacer algo es probable que sea un bloqueo y no una carencia. Con las herramientas y la compañía adecuada puedes llegar a superar retos que ni te imaginas.
Lección Nº8 – O inviertes tiempo o dinero. Sin más.
No hay fórmula mágica ni botón para tener un negocio, digital o convencional, que triunfe de la noche a la mañana.
Emprender un negocio de viajes online requiere echarle mucho tiempo, más de el que crees, o invertir dinero y que hagan el trabajo por ti. Pero el tiempo que le echas, si es realmente lo que te gusta, a veces se te queda corto y ¡te tienes que decir PPAARAA!
Otras veces no hay un jefe diciéndote que sigas, y aunque estés de bajón y no te estén saliendo las cosas bien, ¡Debes seguir adelante!
Porque estás creando, haciendo algo que te apasiona, algo tuyo.
En mi caso todo el tiempo invertido y que no esperaba es todo aprendizaje y formación. Y como decía mi abuela, el dinero te lo pueden quitar pero lo que aprendes no.
Lección Nº9 – Todo depende de ti.
Depende de ti valorar si esto de emprender un negocio de viajes online es lo que te gusta o prefieres otra cosa o continuar con tu vida.
Debes pensar…
- Si quieres emprender un negocio de viajes online por tu cuenta o hacerlo acompañado de un mentor que te asesore y con gente como tú.
- Si echarle horas y arrancar antes o ir con el ritmo que te permite tu vida.
- Si invertir más tiempo o menos, más dinero o menos.
Cada detalle de tu negocio lo decides tú.
Cuándo parar
Cuándo viajar.
Incluso en una situación desfavorable, decidir si continuar o usar las herramientas y conocimientos adquiridos para reinventarte de nuevo.
Pero como estamos acostumbrados a que nos digan qué tenemos que hacer, cuándo, cómo y con quién, a veces nos cuesta tomar las riendas y decidir, y al principio puede llegar a cansar.
Pero ¿sabes qué? A este poder de decisión se le llama libertad ???????????? .
Nombre: Marta Margullo
País: España
Sector: Negocio digital de viajes que se adaptan a tu vida
Proyecto: aletasenlamochila.com
Lección Nº10 – Te van a dar palos
Algún cliente, el mercado, el propio mundo del marketing… cuando creas que ya le has cogido el truco a esto de emprender un negocio de viajes online (siempre lo vas a creer demasiado pronto) van a cambiar las reglas del juego y vas a tener que currártelo otra vez.
A todo el mundo le pasa. Y cuando creas que a ti no porque ya te has preparado para ello…la hostia te llegará por otro lado.
Esta es una gran lección que todos acabamos aprendiendo en algún momento.
Pero el aprendizaje que me llevo de ello no es “no vale la pena intentarlo, porque no va a salir nunca”, si no “ debo rodearme de la gente adecuada”.
¿Por qué?
- Porque de la gente adecuada a tu alrededor salen respuestas cuando las dudas te ahogan.
- Salen las fuerzas cuando quieres tirar la toalla.
- Salen las sonrisas cuando estás entre lágrimas.
- Y sale la seguridad de que estás haciendo lo correcto cuando te cuestionas por qué empezaste a emprender un negocio de viajes online, qué vas a conseguir y por qué merece la pena hacerlo.
Y la gente adecuada no es siempre aquella que más te quiere. No es tu familia y tus amigos que quieren verte triunfar.
Son otras personas que emprenden un negocio ce viajes online, gente del sector que entiende tus miedos, preocupaciones, dudas y problemas. Personas que saben lo duro que es el camino y que comparten tu decisión de seguirlo. Y sobre todo, gente que ha estado en tu lugar y pueden hacer toda la experiencia mucho más fácil y gratificante.
Lección Nº11 – Tu trabajo no te va a gustar siempre
Puede que te apasionen los viajes, pero un negocio de viajes tiene mucho más.
Es burocracia, marketing y vender. Son redes sociales, dar la cara, hablar en público. Es aguantar malas experiencias con algunos clientes y solucionar problemas.
Y también son viajes, claro. Pero si te vas a meter en esto solo por los viajes… ahórrate el disgusto. Si no vas a estar al pie del cañón para lo que va a convertir tu proyecto en un negocio, lo que tendrás es solo una afición.
Esto te lo puede decir cualquier persona que haya emprendido, da igual el sector.
Entonces, ¿el aprendizaje es que todo es un asco y toca aguantarse?
No, para nada. Porque tenemos la suerte de estar en un sector apasionante.
Nadie se mete a esto solo por dinero (hay mil trabajos más lucrativos). Te dedicas a los viajes porque te gustan, te divierten, te conectan con una parte de ti que te hace feliz. Cada uno tendrá su propia razón, pero siempre es una motivación fuerte. Y ese es el aprendizaje que yo me he llevado.
Haz que merezca la pena el esfuerzo y conecta con lo que te inspiró a emprender siempre que lo necesites. Si te apasionan los viajes de naturaleza, date tiempo para ello, haz que forme parte de tu vida (y no solo de tus viajes). Lo mismo si te gusta la gastronomía, otros idiomas o el detalle de los viajes que te encante.
Tu trabajo no te va a gustar siempre, pero merece la pena trabajar en lo “no divertido” porque te acerca a lo que te hace feliz. Así que reconecta con tu motivación siempre que puedas y haz que el camino, aunque sea duro, te sea agradable.
Lección Nº12 – Tu mentalidad es una de las herramientas más poderosas que tienes.
No en el sentido “piensa cosas bonitas y te pasarán cosas bonitas”, para nada. Si no en que sin entereza mental y las ideas claras no vas a llegar a nada en tu proyecto.
Esto no es un sprint, es una carrera de fondo, una maratón.
Emprender en algo tan personal te va a enfrentar a miedos que no sabías que tenías, te va a hacer dudar de cosas que creías tener claras y te va a demostrar las muchas contradicciones que llevas dentro.
Y la única forma de mantenerte a flote y seguir avanzando es trabajar la mentalidad para poder sobreponerte a los días malos, los fracasos o las conductas que te frenan.
El aprendizaje que he sacado de esta lección es que trabajar la mentalidad es un concepto muy amplio, y hay que bajarlo a la tierra para poder llevarlo a cabo. Para mí, trabajar en la mentalidad ahora mismo tiene 3 puntos clave:
- Ayuda profesional. Déjate guiar por alguien que comprenda los procesos por los que vas a pasar, que tenga conocimiento para asesorarte frente a tus miedos y que te ayude a aclarar la maraña de emociones que tendrás.
- Tiempo libre. Sacar adelante un negocio requiere mucho tiempo y esfuerzo, pero si agotas tus baterías no llegarás muy lejos. Permítete días de desconexión, disfruta de tu tiempo libre sin culpabilidad y no esperes a tenerlo todo hecho y perfecto para poder respirar. Así no llegarás a nada, tienes que buscar un equilibrio como lo harías en cualquier otra faceta de tu vida.
- Dura pero amable. Intenta ser realista con tu trabajo, proponte mejorar cuando sea necesario y felicítate cuando avances (no sólo cuando completes un logro). Serás más exigente con tu propio trabajo de lo que lo has sido nunca con el de otros, pero cuida cómo te hablas a ti misma y cómo valoras tus esfuerzos… porque una mentalidad adecuada te llevará a tus metas, y tienes que cuidarla desde el principio.
CONCLUSIÓN
Por ende, para obtener resultados notables, es necesario perseverar y superar nuestros temores, dado que en última instancia ocurre una transformación interna, se libera algo en nosotros y comenzamos a disfrutar del proceso de aprendizaje y creación.
Llegará el día en que finalmente alcancemos la meta y descubramos que hay individuos que han depositado su confianza en nosotros y han contratado nuestros servicios.
Ese día, será el primero de muchos días exitosos y felices.
Pero, hasta que ese día llegue, deberás luchar y estar dispuesto a hacer lo que la mayoría no hace… No abandonar jamás aunque queme, aunque duela, aunque desmotive, aunque cueste tiempo y dinero.
Y sobre todo…
Aprender al lado de personas extraordinarias como Fernando, Lucia, Jesús y Marta que te contagian positivismo y te empujan a seguir cuando tú te quedas sin fuerzas.
Mil gracias amig@s!!!
Es cierto, que el camino no es fácil, y que tampoco se trata de suerte, es trabajo duro, constancia y mentalidad, mucha mentalidad. Pero merece la pena todas las hora invertidas para conseguir tu sueño. El estar acompañado en una comunidad donde saben de lo que hablas, porque han pasado por ellos es reconfortante. Es una gran motivación ver como compañeros lo han conseguido. Vamos a seguir caminando.
Tu actitus y esa mentalidad ganadora es lo que vale. Eso no suele venir de serie, hay que contruirlo día a día.
Como siemrpe os digo, las estrategias están gratis en internet y no por ello la gente consigue vivir de sus negocios online.
Para saber aplicar esas estrategias hace falta constancia, y una mentalidad ganadora, dejando atrás la mentalidad de empleados con lo que nos configuran cuando somos adolescentes y nos encaminamos al abismo de la vida, normalmente a enriquecer a los demás con nuestro trabajo.
Enhorabuena ana, a por ello con objetivorevelarte.es
No hay duda que este camino no es nada fácil, pero la comunidad, la tribu hace un trabajo fundamental para sacar adelante el proyecto. Después de 25 años trabajando en relación de dependencia, he decidido trabajar para mí y sé que este camino requiere toda mi energía, esfuerzo y responsabilidad. Estoy disfrutando muchísimo el proceso y entiendo que en éste caso, nunca estará el 100% acabado. Siempre va a ver algo para mejorar.
Siempre que haya honestidad en lo que haces, tu proyecto tendrá la fuerza que necesita para llegar y emocionar a mucha gente. Es mi consejo. Saca tu verdad y cuéntala con intención de ayudar a las personas que lleguen a tu proyecto.
Y trata siempre de potenciar lo que te hace diferente al resto!!!!
Gracias por estar… para toda esta gente atípica que estamos por aquí.