Cuando en 2007 comencé a organizar viajes en grupo para viajar por el mundo, no era consciente del potencial que este tema tenía para monetizar un blog de viajes.
En tu blog de viajes puedes organizar viajes y vender tu trabajo de 4 formas diferentes generando ingresos por 2 vías.
1.- En forma de infoproductos de venta automática. Ingresos pasivos.
2.- En forma de servicios personalizados y grupales. Ingresos altos.
Para explicarte porque deberías aprender a gobernar un negocio digital de viajes y convertirte en nómada digital voy a dividir el tema en 4 secciones:
- Beneficio personal que te aporta el echo de organizar viajes para ayudar a la gente a viajar más y mejor.
- Autoridad y visibilidad para tu blog o negocio digital de viajes.
- Ingresos recurrentes de alto valor que te permiten vivir como nómada digital.
- Beneficio para la economía local del país que visitas.
Cómo verás a continuación, estos 4 puntos convierten tu negocio digital de viajes en un win-win (Ganar – ganar) donde todo el mundo sale ganando.
Económicamente todo el mundo gana al tratarse de viajes que no tienen intermediarios. Como parte de la experiencia, enseñas a tus clientes a contratar todos los servicios de forma directa, tal y como lo haces en tus viajes. Enseñas a viajar de verdad y la gente disfruta de esos meses previos al viaje donde juntos se organizan los servicios que se necesitan para llevar a cabo el viaje
Tu generas ingresos por la información fresca, personalizada y actualizada que aportas. Cuando viajas en grupo, incluso aportas tu ayuda directa.
El entorno local gana porque todo el presupuesto del cliente viaja sin intermediarios hasta llegar a su destinatario.
Vamos allá con la explicación de cada punto.
Cuándo un blogger de viaje se pone a organizar viajes todo el mundo gana
Internet nos da la posibilidad de llegar a la gente de una forma nunca vista. Con un blog de viajes podemos organizar viajes centrándonos en ayudar y asesorar a nuestros seguidores en la compra de todos los servicios necesarios para el desarrollo de su viaje.
Pero esto va más lejos todavía…
Podemos ayudar a nuestros lectores a llegar a lugares especiales. A recorrer el mundo al estilo viajero, con valores y con la capacidad de vivir experiencias realmente especiales.
Tú lo sabes bien, porque eres esa persona que sabe viajar.
Con tu blog de viajes puedes crear un enorme interés en la gente que te visita. Porque quieren viajar como tú.
Ayuda a tus lectores a viajar más y mejor.
Esto aporta una serie de beneficios para todo el mundo porque vemos a crear viajes donde el cliente, el proveedor local y el diseñador del viaje salen ganando.
1.- Beneficio personal para ti y para tus seguidores
Viajar con tus seguidores y disfrutar del mundo no tiene precio. Ellos viajan más y mejor gracias a tus conocimientos y tu disfrutas de tu trabajo viajando o aprovechando el tiempo como quieres.
Eres un blogger de viajes y das consejos a tus seguidores para que viajen mejor. Organizas quedadas presenciales para que te conozcan en persona y charlar durante horas.
Imagínate hacer todo esto a lo grande, en un viaje, todos juntos.
Esto es lo que consigues si empiezas a organizar viajes y asesoras a tus clientes ayudándoles a recorrer el mundo a tu estilo.
Tú aportas al grupo…
Tus seguidores buscan información en tu blog de viajes para viajar como tú. Entonces, si tú mismo viajas con ellos, les vas a dar todo lo que necesitan y más:
- Tu experiencia.
- Seguridad a la hora de viajar.
- Tu punto de vista sobre el país que están visitando.
- La forma de viajar que gusta a tus seguidores.
- Un viaje más económico al no haber intermediarios de por medio.
- ….
Ellos buscan a alguien que sepa organizar viajes, alguien que les enseñe a viajar encontrando los lugares más auténticos y especiales del mundo.
Si tú les das esa oportunidad, te lo van a recompensar a lo grande.
Tu grupo te aporta a ti
Cuando empiezas a organizar viajes, empiezas a conocer una nueva forma de viajar. Totalmente distinta al hecho de hacerlo solo o en pareja.
Organizar viajes para tus seguidores te aporta unas experiencias tan gratificantes, tan positivas…
- La alegría de un grupo que hace de un viaje algo único. Cada grupo es distinto y recordaras muchos momentos especiales de ese mismo viaje durante toda tu vida.
- Recibirás la gratitud de unas personas que necesitan tu ayuda para viajar mejor. Salir de las típicas rutas turísticas y vivir la experiencia desde la naturalidad de los grandes viajeros que recorren el mundo.
- Vivirás la experiencia de conocer gente nueva. Siempre se aprende de ellos y así, mejoras tus servicios para los próximos viajes.
El mejor ejemplo de blogger viajero que ha probado a organizar viajes es el de Oliver, de Oliver trip.
Oliver contacto conmigo para aprender y aplicar todos los aspectos que hay que tener en cuenta para organizar un viaje en grupo.
- Empezó a organizar viajes en primavera de 2016, a Marruecos, y fue todo un éxito.
- Actualmente tiene más proyectos en marcha y nuevas ediciones de ese mismo viaje a Marruecos y Tailandia que le abrió las puertas a la monetización más potente que un blogger de viaje puede conseguir.
El futuro trae a nuevos bloggers de viajes que se han formando para organizar viajes en grupo, para diseñar asesorías viajeras y para crear todo un negocio online alrededor de su pasión, con un blog de viajes que genera ingresos recurrentes mes a mes..
Y muchos otros que se han formado aquí y ya han conseguido la vida que desean: Musy y Alex de horadepartir.com pisando fuerte con unos viajes alucinantes al sudeste asiático.
¿Qué te parece esto de organizar viajes para ayudar a tus lectores a viajar más y mejor?
A mi me a aportado tantos y tan buenos momentos…
No lo cambiaría por nada del mundo.
Sí, esto mismo, organizar viajes, ayudar a la gente y conocer personas.
Todo esto mientras descubres unas tierras insólitas en los confines del planeta.
O viajas a las ciudades más importantes del mundo y disfrutas con tu grupo de la gastronomía más especial.
Piensa, sé creativo, y empieza a organizar viajes en grupo.
2.- Más autoridad cómo blogger de viaje
Organizar viajes para tus seguidores significa ser diferente en un mundo donde los blogs de viajes nacen como champiñones.
Viajas con tus seguidores o ayudas a diseñar viajes a tus seguidores y te muestras como alguien real y abierto. Cuentas tus aventuras viajeras y ayudas a la gente a conseguir lo mismo.
La simpatía, la cercanía, la ayuda, la amistad… Son valores que la gran mayoría de bloggers intentamos mantener en todo lo que hacemos.
Son valores que dan autoridad a un blogger.
El hecho de quedar con tus seguidores, de mostrarte como alguien cercano y real es una forma de ganar la confianza de la gente.
Tú eres blogger de viaje, quieres vivir de ello e intentas generar ingresos con un montón de técnicas distintas: Venta de e-books, cursos online, asesoría de viajes…
Todo esto llegará según tu autoridad vaya creciendo.
Pero de mientras puedes asesorar a tus lectores y organizar viajes en grupo para:
- Darte a conocer.
- Dar a tus seguidores la oportunidad de viajar contigo.
- Para que hablen de ti y de tus viajes.
2, 4, 8 viajes al año te van a aportar todos los ingresos que necesitas para vivir.
Al mismo tiempo la gente hablará de ti y de tus viajes porque tu forma de viajar es única. Eso es lo que busca la gente que quiere viajes especiales.
Cada viajero es único y especial y la gente que te sigue lo hace porque quieren viajar como tú.
Esa es la razón por la que tus seguidores te siguen a ti, y encima, organizar viajes en grupo te hace aún más atractivo y especial.
Ofrece a tus seguidores la oportunidad de viajar contigo y hablarán de ti por todas partes.
3.- Beneficio económico que te permite vivir viajando
Punto clave y punto tabú. A mucha gente le da vergüenza hablar de precios.
Pero cuando hablamos de negocios digitales de viajes debemos hablar de ganancias. El hecho de organizar viajes de calidad requiere de mucho trabajo y mucho esfuerzo. Por eso debemos valorar nuestro trabajo de forma justa para que todo el mundo salga ganando.
Un diseño de viaje se puede vender en forma de asesoría viajera de 4 formas:
- Infoproducto: Guía de viaje DIY con consejos para viajar en una ruta específica. (10 – 15€)
- Infoproducto: Guía de viaje interactiva (40- 50 €) con soporte vía mail y personalización.
- Servicio de Asesoría de viaje personalizadas (95 – 395 € en función de los días de viaje).
- Servicio de asesoría y coordinación de un viaje conjunto con tus seguidores. Tu experiencia al servicio de la gente. (1000 – 5000 € por viaje según duración y propuesta de valor).
El trabajo de asesoría que realizamos cuando organizamos un grupo es gigantesco. Esto es lo que nos aporta beneficios y el cliente entiende nuestro gran trabajo.
Al mismo tiempo, aportamos al cliente la oportunidad de realizar unos viajes mucho más económicos porque son ellos los que pagan todos los servicios necesarios para el desarrollo del viaje, directamente y sin intermediarios.
El objetivo de organizar viajes y asesorar a la gente es que todo el mundo salga ganando.
- Los participantes controlan a dónde va a parar el 100% de su dinero.
- Tu (Como blogger acompañante) obtienes unos ingresos que te permiten vivir viajando.
- La economía loc al gana porque se llega a ellos de forma directa sin intermediarios chupa-sangres.
Te pongo un ejemplo de típico viaje a perú que ves en internet:
Revisando viajes organizados en internet he llegado a un viaje cultural a Perú de 20 días :
- El precio rondaba los 3000 – 3500€. Nunca te dicen el precio exacto y eso a la gente no le gusta mucho.
- Son viajes que se repiten de una agencia a otra. Vamos que todo el mundo realiza ese mismo viaje, visita los mismos sitios y come en los mismos restaurantes turísticos.
- A veces resultan muy estresantes. En este caso el grupo era de 30 personas.
En cambio, un viaje de autor aporta más valor al cliente
Yo mismo he organizado varios viajes a Perú (Culturales y de montaña) de 21 días duración con un precio de 2495€. Los beneficios que obtuve rondan los 3500€ para un grupo de 7 personas.
¿Te das cuenta del potencial que esto tiene?
- Los clientes ahorran costes y aumentan el valor de su viaje porque pagan directamente los servicios locales que se contratan, sin intermediarios. controlan su dinero en todo momento. Saben a dónde va a parar.
- Tú obtienes beneficios por tu trabajo de asesoría y diseño de viaje de autor. Entre 5000 y 10000€ por viaje. (En función del Nº de personas que lleves y los días de viaje – No te recomiendo más de 14 para que la experiencia fluya de forma más natural).
- Tus seguidores viajan de una forma más auténtica en viajes que no se repiten en el mercado.
- Se sienten acompañados, contigo y con los guías locales que allí mismo se contratan.
- Como trabajas directamente con gente local, ellos también salen ganando porque el dinero llega directamente al trabajador.
Tampoco te pases con el precio, todo el mundo debe salir ganando.
Esa debe ser la filosofía de organizar viajes con diseños WIN – WIN donde todo el mundo sale ganando.
4.- Beneficio para la economía local del país que visitas
Una de las cosas que mas está gustando a la gente que viaja con los proyectos que nacen de Travelingtobe es la cercanía con la gente local. Las pequeñas empresas locales son la fuente de una experiencia más intensa y más enriquecedora en el país que visitas.
Si en tu trabajo te pagan mal, ¿tú cómo trabajas?
A desgana y haciendo lo justo, ¿Verdad?
Pues pasa lo mismo con los guías y equipos locales que se contratan para hacer posible el viaje. Una persona mal pagada hará lo justo por ti.
En cambio, una persona bien pagada te dará todo el valor de su trabajo + su Alegrías + sus historias + su amistad+ su aporte de valor como persona local.
Por desgracia, a aunque a muchos les pesen estas palabras, vemos viajes organizados por grandes agencias que pagan una mierda a los guías locales y personal que contratan para llevar a cabo sus viajes.
- Se ve en las montañas con los xerpas y porteadores que cargan más personal de lo legalmente permitido por una mierda de sueldo.
- Se ve en los viajes masificados a Perú donde se paga fatal a los equipos de gente local que hacen posible el viaje. Encima los participantes de los grupos que vemos a nuestro alrededor ni siquiera se relacionan con los equipos de porteadores, cocineros, guías que llevan. ¿Se creen superiores? y pierden la oportunidad de aprender muchísimo con los locales.
Tú debes ser diferente. ¡Así gustarás más a tu audiencia!
Y tu audiencia disfrutará del trabajo de la gente local bien pagada que cuando trabaja feliz nos aporta todo su valor en forma de amistad, experiencia, historias, caras sonrientes, y mayor valor de la experiencia de viaje.
¿Cómo puedo aprender todo lo que hay que tener en cuenta para organizar y asesorar a mis lectores para que se apunten?
Un blog de viajes bien estructurado, con un buen contenido y con un buen gestor detrás puede generar miles de visitas al mes. Todos desean viajar al estilo del autor de ese blog de viajes.
Tú eres el autor de ese blog de viajes que tanta gente sigue.
Por eso, muchos de esos seguidores estarían dispuestos a viajar contigo. Porque quieren conocerte en persona y quieren vivir esas vivencias que tú mismo cuentas en tu blog de viajes.
[bctt tweet=»Quiero monetizar mi blog de viajes ayudando a la gente a viajar más y mejor» username=»JosebaZarragaO»]
Organizar un viaje es lo que mejor se te da. Eres blogger de viaje y conoces todo lo necesario para hacerlo.
Pero cuando se trata de viajar con gente la cosa cambia. Lo principal es ayudar a que todo el mundo esté a gusto y hacer que todo fluya.
Hay que tener claro todo lo que un viaje en grupo debe aportar a tus clientes.
Pero esto de generar contenido lleva mucho tiempo de trabajo. Los seguidores el primer año aumentan lentamente
La mejor opción para organizar viajes y llegar a mucha gente
Lo mejor que puedes hacer es cambiar el mindset de blogger a emprendedor digital.
¿Cómo?
- Durante el primer año no te centres en generar contenido.
- Céntrate en vender, desde el minuto 1 y valida tu propuesta en el mercado.
- Una vez has vendido, dedícate a mejorar el proceso de venta.
- Cuando identificas los puntos de mejora, escala tu negocio.
- Empieza a generar ingresos recurrentes y a vender de forma seguida.
- Y entonces sí, empieza a escribir artículos para generar más autoridad y más visitas orgánicas.
Ahora mismo, el foco lo tienes que poner en la venta. Porque…
imaginate…
Lanzas tu blog de viajes y empiezas a organizar viajes para tus seguidores. Pones tus servicios en marcha y te centras en escribir artículos. 1 o 2 por semana.
Los primeros 3 meses no te lee ni dios porque Google no indexa tu contenido.
El primer año apenas hay visitas porque no te conoce ni dios.
…
¿Estás dispuesto a perder todo un año sin ventas?
No ¿verdad?
Puntos clave de un negocio online que genera ingresos recurrentes mes a mes.
Primero están los aspectos estratégicos del blog de viajes. Después los aspectos técnicos de diseño web, paginas, wordpress…
Después siguen las estrategias de captación de lectores. También hay que fidelizar a estos lectores y finalmente vender.
Todo lo podemos automatizar pero también mola vender de forma directa vía webinars o 1 to 1.
Mi propio ejemplo
Desde 2007 he viajado con mis grupos. Empecé trabajando en el club de montaña de mi pueblo hasta que volé por mi cuenta…
- He organizado y dirigido más de 78 grupos.
- Visitado más de 25 países en todo el mundo.
- He subido montañas de más de 6000m.
- Buceado en los arrecifes de coral más hermosos del mundo.
- 4 veces he guiado a mis seguidores hasta Machu Picchu siguiendo la bellísima ruta de Salkantay.
- También he recorrido miles de kilómetros recorriendo Indonesia en moto, tren y barco.
Siempre ayudando a los participantes de mis grupos y disfrutando con ellos a tope.
Entonces pensé…
¿Por qué no crear un negocio online que se dedica a ayudar a la gente a viajar más y mejor?
¿Por qué no aprovechar todos mis conocimientos viajeros para crear un negocio online que me devuelva a la vida?
Los primeros 8 años fueron un desastre porque intenté crear el negocio online por mi cuenta. Sabía organizar viajes pero no sabía vender ni promocionar mi trabajo.
En 2015 decidí hacerlo bien. Perdí ayuda, invertí dinero en formación y hoy facturo más de 100000€ al año gracias a todo lo que he aprendido.
Si quieres conocer cuáles fueron mis pasos, lee este artículo. Te va a interesar.
Tema legal a la hora de organizar viajes y vender servicios de asesoría
Para organizar viajes de forma legal lo más importante es tener en cuenta que no somos una agencia de viajes. Por eso no podemos vender viajes combinados.
Pero sí podemos acompañar a un grupo de personas y viajar por el mundo siempre que ellos compren todo lo que necesitan para su viaje de de forma directa y sin intermediarios.
Es decir, tu trabajo es asesorar, informar y ayudar a la gente sin venderles nada más que tus servicios de asesoría.
Para ello debemos informar a la gente de forma correcta. Deben saber cuál es el servicio por el que nos pagan a nosotros y cuál es el presupuesto de viaje con el que cubrirán todos los gastos de su estancia.
Puntos clave a tener en cuenta para organizar viajes y ofrecer servicios de asesoría en tu blog de viajes
En todos estos años, en todos estos viajes que he organizado he aprendido a aplicar todos estos puntos clave:
- El diseño de una ruta adecuada para cada tipo de viaje y viajero. El tiempo de traslado relativo.
- Los aspectos de seguridad y la previsión de imprevistos. El riesgo Cero no existe y si nos anticipamos a los imprevistos podremos actuar al instante. Te enseñaré cómo se hace.
- La elección de los guías locales y la relación a distancia con ellos. Todos prometen pero pocos dan lo que uno busca. La calidad no depende del precio y es vital para que el grupo se sienta a gusto.
- ¿Qué actividades y cuántas actividades? No queremos un viaje estresante sino un viaje enriquecedor y atractivo. La gente quiere disfrutar.
- El transporte local y los vuelos internacionales. Cómo organizo los traslados para aprovechar el viaje al 100%. Incluso un viaje en coche puede ser una buena experiencia si se planifica la ruta de forma adecuada.
- La dinámica de grupo y el transcurso del viaje. Cuando todo fluye y cuando algo sale mal. Cómo actuar para solucionar los problemas.
- Los días libres. ¿Cómo los gestiono para que no cunda el pánico?
- La salud viajera y las recomendaciones médicas. (Botiquín, lugares por encima de los 3000m de altura, la comida, el agua…).
Pero tú eres un apersona viajera, lo sabes hacer para ti, sabes diseñar viajes.
Por eso, ya estás preparado para ayudar con tu blog de viajes a otras personas que quieren viajar como tú.
Muestra a la gente el mundo que conoces, ponte a organizar viajes para ellos y te lo agradecerán en forma de videos de agradecimiento, mensajes y, lo mejor de todo.
Se convertirán en clientes recurrentes para mucho tiempo.
Conclusiones
Si aprendes a organizar viajes y a promocionarlos en tu blog de viajes en forma de servicios de asesoría conseguirás:
- Monetizar tu blog de viajes de una forma mucho más potente y directa mientras desarrollas otros infoproductos que tardan más en triunfar.
- Más autoridad de tu blog de viajes gracias a tu imagen de persona real y abierta a participar con tus seguidores.
- Vivir tu vida y trabajar desde donde quieres, con tu ordenador y una conexión a internet.
- Conocer a tus seguidores en persona y ayudarles a viajar mejor.
- Entrar a formar parte de la primera comunidad blogger que organiza viajes para sus seguidores.
- …
Todos estos puntos son comunes a la organización de cualquier viaje.
Yo en particular organizo viajes con un toque de montaña, cultura y gastronomía.
Pero el mundo de los viajes es infinito.
Tú debes ofrecer unos viajes acorde a tu estilo. Eso es lo que quieren tus seguidores.
Para ello debes aplicar todo lo que te voy a enseñar en la nueva edición del curso TRAVEL DESIGNERS:
Ahora es tu turno, deja tu comentario
Como este tema genera polémica creo que es importante que todo quede súper claro. Para ello, para resolver cualquier duda que tengas te invito a dejar tu comentario.
Así ayudaremos a todos los y las lectoras de Travelingtobe a entender cómo lo hacemos.
Organizar viajes en grupo y vender servicios de asesoría en un blog de viajes es posible siempre y cuando tengamos claro que no somos una agencia de viajes y no podemos ofrecer y vender viajes combinados.
Pero sí podemos asesorar a nuestros seguidores y viajar con ellos siguiendo una misma ruta siempre y cuando estas personas compren su propio vuelo, paguen su alojamiento….
Es tu turno, puedes comentar lo que quieras y ¡te yo mismo te responderé en persona!
Hola Joseba, no paro de leer tu blog y web y cada vez estoy más animado. Al mismo tiempo me asaltan dudas de todo tipo y no sé por dónde empezar. ¿He leído de lanzar n viaje si haber creado antes comunidad? ¿A poyándome sólo en la publicidad para validar el producto? ¿No conlleva un riesgo alto?
Hola Salvador
Gracias por tu comentario, interesante por cierto.
Emprender es un riesgo siempre. Aunque mucha gente últimamente, guiado por las modas de internet se piensa que crear un negocio digital sin arriesgar absolutamente nada y vivir de ello es posible. Alguno lo habrá conseguido, pero el resto que llevamos años viviendo de esto arriesgamos para conseguir resultados más grandes que el resto.
Pero, hay una diferencia muy grande entre arrisgar con conocimientos y arriesgar sin conocimientos.
Por ejemplo.
Si tu vas a escalar por primera vez en tu vida y lo haces con otro amigo que tampoco ha escalado nunca, y te metes en una pared de roca sin idea de cómo utilizar la cuerda, te arriesgas a morir en una caida.
Pero si tu vas a escalar con alguien que sabe, y te enseña cómo debes dar los pasos, colocar la cuerda y ascender, vas a disfrutar de uno de los mejores días de tu vida y bajarás sano y salvo.
En el emprendimiento pasa lo mismo.
Yo este año de momento he invertido unos 45000€ en publicidad. Lo que me permiten las finanzas de mi empresa para ir sobre seguro.
Pero cuando empecé recuerdo que en mi primera campaña de venta de viajes invertí unos 95€.
Ten en cuenta que si quieres audiencia, hay que pagar por ella. Al menos hasta que tengas el potencial de vender en orgánico. Pero para vender en orgánico necesitas mucha audiencia que debes ir creando.
Entiendes ahora cómo funciona esto de los negocios.
Las empresas generan dinero.
Parte de ese dinero lo re-invierten en publicidad para comprar más trafico que les de más dinero.
Así creces y tu músculo financiero te permite invertir más para generar más.
Pero, ¿de verdad alguien cree que una empresa puede funcionar sin invertir nada de nada?
Ojalá fuese así, ¿Te imaginas?
Ganar dinero sin invertir nada. Sin arriesgar nada….
Quien no arriesga se queda como la media, atrás y con bajos o ningún ingreso.
salvador, espero que te haya ayudado mi explicación.
Un abrazo y siempre adelante !!!
Hola Joseba. Muy bueno tu contenido y muy inspirador. Nosotros somos LOS GOLONDRINOS (somosgolondrinos.com), una familia viajera con un blog desde hace mucho tiempo pero con foco en otros negocios. Hemos montado una tienda de accesorios de viajes y hoy día estamos emigrando desde Argentina a España con una furgoneta. Hemos recorrido el mundo en mochila y mucho en un hogar sobre ruedas y por eso pensamos en vender viajes personalizados en este tipo de vehículo. Nuestra idea es, tal como vos decís, vender viajes en grupo y también diseñar a medida. De hecho lo hemos hecho para toda nuestra familia en varias oportunidades.
Siendo que estamos viajando con 2 niños crees factible un viaje compartido? Crees que tenemos que considerar algo en particular?
Gracias por compartir tu conocimiento.
Abrazo. Los golondrinos
@golondrinos.ok
Hola Golondrinos.
Os respondo con un ejemplo de una alumna mía que diseña viajes para familias.
latribuworldschooling.com
Debéis considerar que las familias con niños (Yo también tengo 2 niñas pequeñas), están deseando de encontrar gente como vosotros que sois un ejemplo de lo que a ellos les gustaría hacer pero no se atreven.
Lo único que falta es formación para pasar de tener un blog de viajes a tener un negocio online que vende servicios de diseño de viajes HIGH TICKET.
Es más fácil vender caro que vender barato.
Y un viaje que ofrezca mucho valor a la audiencia de más o menos 20 días se vende a 1000€ de beneficios por persona. Hacer cálculos.
un abrazo y siempre adelante!!!
Qué tal!! Me llama la atención la propuesta de generar ventas antes que contenido. Me parece que hoy, febrero de 2022 la perspectiva es diferente, Percibo que tu postura como autor sobre el tema ha cambiado también pues en apenas un mes que llevo de seguir tu contenido he notado que eres mucho más conciliador en cuanto a la posibilidad de generar contenido y ventas de la mano.
Gracias Fredo por tu comentario.
Hoy, en 2022, después de que mis 2 negocios digitales, soynomada.es y travelingtobe.es están en marcha y validados, ya puedo empezar a implantar la estrategia de contenidos para diversificar mis fuentes de trafico y ahorrar costes en publicidad.
Si ahora monto otro negocio, comenzaría primero validando la idea captando trafico enmasa a través de publicidad de pago.
cuando valido mi idea, entonces invertiría tiempo o dinero para crear contenido o hacer que otras personas me lo creen. Pero siempre en paralelo con a publicidad para garantizar una masa mínima de visitas y suscriptores que garanticen que se cumple mi planificación de ventas.
Antes no necesitaba generar contenidos, de echo, ni siquiera tenía tiempo.
Hoy que los costes de publicidad suben, a 3 años vista parece que será fundamental tener una tribu de seguidores y cultivar relaciones con ellos.
Hola:
Muy interesante lo que se dice aquí pero no termino de verlo en concreto, es como generalizado.
Yo tengo una pequeña empresa de viajes en Marruecos con la que hago viajes privados pero fuera de los circuitos turísticos a los que llevan al resto. Mis viajeros quedan muy contentos, muchos repiten y los llevo a otros lugares pero el problema es conseguir que me conozca más gente que pueda estar interesada en hacer los viajes que diseño.
No tengo ningún interés en escribir un blog y me molesta el tiempo que tengo que emplear en redes sociales. Me asombra el tiempo que gasta la gente en que los demás veamos sus viajes personales.
Bueno, un saludo a todo el equipo
Gracias por tu observación.
El tiempo es un recurso limitado, pero bien utilizado en redes sociales somos capaces de llenar grupos sin apenas invertir tiempo.
Con anuncios automatizados captas visitas, los fidelizas en tu embudo de ventas y generas prospectos en automático interesados en comprar tus propuestas.
Aquí la diferencia está en que la gente que lo hace bien en redes sociales apenas tiene que invertir dinero en anuncios porque generan tribus de seguidores dispuestos a viajar con ellos y a pagar un alto ticket por ello.
Hoy en día las personas que han construido un negocio digital estratégico, y tiene una buena comunicación en redes sociales consiguen fácilmente 10 personas por grupo generando un beneficio de 55-75€ por persona y día de viaje. En torno a los 10000€ por un viaje de 15 días.
Y no es que inviertan demasiado tiempo en ello si lo hacen con una estructura bien organizada.
son gente que trabajan 100% online sin horarios establecidos que cuando lanzan un viaje lo llenan.
Hola Jose, un gusto saludarte. Mi nombre es. Mariana, hace mucho tiempo quiero dedicarme a esto y no encuentro la manera o bien el coraje para comenzar. Amo viajar, para mi es lo más lindo que tiene la vida. Actualmente trabajo en un banco pero es un lugar en el que no encajo en absoluto, solo estoy porque me gusta el sueldo, y si bien no me quejo sinceramente no soy feliz.
Quiero hacer esto de los viajes que es lo que amo, pero nunca se me ocurrió que podía crear viajes de autor y vivir de ellos. Me parece una idea fabulosa, solo debería animarme a lanzarme.
Mi temática de viajes tiene que ver con los gastronómico y cultural, no con la parte de aventura. El lugar del mundo al que más veces he viajado ademas del país donde vivo, es España.
Gracias por todos los conocimientos que brindas, brindo por ser como tu y generar 100000 euros al año o más en menos de 5 años.
Hola Mariana
Un sueño no cambia nada…
Una decisión lo cambia todo…
Si quieres hacerlo, decide hacerlo, pero no pospongas las decisiones hasta que se diluyan en el tiempo, porque la vida pasa rápido.
Y busca una formación que te ayude a no navegar a la deriva. Ya sea aquí en travelingtobe o en compañía de otros mentores de otras escuelas.
Sin aprendizaje es muy complicado llevar un crecimiento sano de la idea a negocio.
Un abrazo y siempre adelante.
Hola a todos los participantes de travelingtobe! lo primero deciros a todos, y en especialmente a Joseba Z, muchas gracias por el trabajo que estáis haciendo. La verdad es que llevo un año bastante perdida con el verdadero objetivo de mi blog, y después de vuestros regalos y toda la información, creo que empiezo a ubicarme un poco. Seguiré tomando notas de vuestros artículos y espero poder conoceros más estrechamente pronto.
Hola Josune!!
Primero muchas gracias por tus palabras. Segundo, tienen un blog super chulo, no lo dudes!!!
Pero debes pensar cuál es el verdadero objetivo de tu proyecto.
1.- Si quieres que tu blog sea un hobby, compartir tus viajes y experiencias con la gente, está genial.
2.- Si quieres que tu blog de viajes sea tu medio de vida, debes cambiar de forma radical tu estrategia.
Si la opción Nº2 es la que más te tira, debes dejar el método del blogging tradicional porque ya no funciona y empezar a pensar como una emprendedora digital.
Para vender, o dicho de otra forma, para hacer que alguien te pague por el valor que tú aportas, debes centrarte en el cliente, en qué necesita de ti, en qué le vas a ofrecer… y después pensar en captar suscriptores de calidad que buscan lo que tú propones y están dispuestos a pagar por ello.
Normalmente el viajero que busca información en un blog de viajes no es el perfil que te paga por lo que tú ofreces. Solo entran a tu blog, cogen ideas y se organizan su propio viaje. Ahí no hay negocio.
El perfil que paga por la información que tú conoces, que por cierto, es muy muy valiosa, es un perfil de persona que no tiene tiempo de organizarse su propio viaje y que paga muy muy bien por esa información que tú conoces y se lo pones en bandeja por ejemplo en un diseño personalizado e viaje.
O mejor todavía, el perfil de cliente que mejor paga es aquél que desea hacerlo a tu lado en un viaje grupal que tú misma has diseñado, con tu estilo y con tu filosofía viajera. Es decir, viaja contigo porque le gustas, porque nos e atreve a hacerlo por su cuenta, porque quiere vivir las mismas aventuras que tú, etc… este es el perfil que mejor paga ya que tus servicios de diseño de viajes de autora + acompañamiento son de máximo valor para esa persona.
Ahí te lanzo un par de ideas sobre cómo monetizar el valor que tú tienes, conocimientos viajeros que otras personas quieren para vivir un viaje que les haga sentirse especiales.
Dale caña!!!!!
Saludos José, gracias por todo tu aporte de verdad que me ha ayudado muchisimo a enfocar mejos mis ideas, quería preguntarte que son exactamente viajes combinados, la parte legal es una de mis preocupantes y la segunda el tema fiscal como reporto mis ingresos de internet, como es la facturación para no caer en evasión de impuestos. Mil gracias de antemano
Muy buenas Edgar
Sobre los viajes combinados, aquí tienes la info: https://www.legalitas.com/abogados-para-particulares/actualidad/consultas-frecuentes/contenidos/Que-es-un-viaje-combinado
Sobre los impuestos, depende de cada país, pero en españa vasta con hacerte autónomo y estar al día con hacienda y seguridad social.
Lo mejor es que vayas a un asesor porque él te va a ayudar mucho mejor que yo.
En travelingtobe nos dedicamos al marketing digital y desarrollo de negocios online de viajes. Ahí si que podemos ayudarte a Destacar sobre el resto y a conseguir resultados. Te invito a entrar y ver lo que puedes aprender: https://travelingtobe.com/crear-un-blog-de-viajes-en-7-pasos/
Un abrazo
Joseba Z
Muchas gracias Francisco.
No dudes en escribir si tienes alguna duda y no dejes nunca de avanzar hacia tu formación y hacia tus objetivos.
Un abrazo
Joseba Z
Hola! Me encanta todo lo que he podido aprender leyéndote, cada vez me apasiona más el tema. Aunque no tengo un blog, me dedico a escribir modestas recomendaciones de destinos en mi cuenta de Instagram. Definitivamente quiero dedicarme a esto, emocionalmente estoy como tú cuando estabas a punto de dejar tu empleo formal y (casualidad o no) apareciste en mi timeline de Instagram. Espero seguir aprendiendo y aplicar todas las lecciones que nos estas dando a conocer. A veces no sé por dónde empezar o si ya empecé, pero ya se me van aclarando las cosas leyendo tus guías. Gracias
Hola Rosarys
Muchas gracias por tu mensaje y enhorabuena por dar ese primer paso que tanto cuesta.
El hecho de crear un blog de viajes, un negocio online y vivir de ello es un proceso largo. Pero la gente, cuando ya lleva un año aprendiendo y consiguiendo los primeros resultados, mira hacia atrás y ve todo lo que han aprendido y alucinan.
La clave esta en empezar a aprender y no dejar nunca de renovarse y avanzar.
Un abrazo y espero verte en alguno de los programas formativos pronto.
Hola Joseba,
Lo único que me interesa de mi blog de viajes es ayudar a las persona en su necesidad de información de destino. Poder cubrir esta necesidad es el eje fundamental. Luchar contra una redacción correcta de los conceptos que quiero plasmar es mi reto.
No necesito comentarios, tampoco quiero ganar premios. Esto no es para ganar dinero, es un diario viajero.
El seo, la plantilla, suscriptores o autoridad me preocupan. Si, porque la perfección facilita una lectura del blog.
Saludos
Genial!! no siempre la gente quiere monetizar, también hay grandes blogs de viajes que son pura pasión y se hacen por hobby. ¡Espero que disfrutes de tu proyecto!
Estimado , estoy muy interesado en crear mi blog , tengo mucho tiempo por la mañanas y me gustaria que me ayuden a seguir los pasos ..Mil Gracias Saludos desde la ciudad de Cusco
Hola Richard, te invito a unirte al Reto PRO BLOGGING donde aprenderás un montón https://travelingtobe.com/rpb-suscripcion-plf-org/
Es un programa gratuito con un grupo de facebook donde ofrecemos videos, retos y avances para tu proyecto.
Un abrazo!!
Estaré en Cusco en Agosto!!!
Hola llevo mucho tiempo pensando en poder generar algo de dinero de mi pasión que es viajar suelo hacerlo con mi marido y ahora mi pequeño y cada vez que volvemos de un viaje pensamos en cómo podríamos generar más ingresos para viajar más . Llevo algunos días leyéndote pero no veo que sea factible para mi organizar viajes en grupo como lo haces tú . Nosotros somos buenos para conseguir muy buenos precios y sitios ideales de comida a precios inmejorables bueno es la manera que tenemos de viajar más ahora que somos tres y siempre La ente nos pregunta qué como lo hacemos y la respuesta es buscando y organizándote .
Hola Carolina
Bienvenida a Travelingtobe 🙂
Hay muchas formas de generar ingresos vía blog de viajes. La clave está en vender conocimientos a personas que lo necesitan.
En nuestro caso, en soynomada.es vendemos nuestro conocimiento viajero en 3 formatos distintos.
En tu caso, las 2 primeras se adaptan a lo que necesitas. Sobre todo el segundo servicio donde puedes ayudar a familias a conseguir unos viajes más potentes, más a su gusto, sin intermediarios… y hacer que disfruten de los viajes al máximo con vuestros consejos.
La gente lo que necesita es alguien a quién recurrir a la hora de diseñar su viaje porque muchos no tienen tiempo para estar buscando en internet. Pero tampoco quieren ir a una agencia tradicional porque parte de su presupuesto se pierde por el camino.
Ahí es donde entramos nosotros para ayudar a estas personas.
Por otra parte, yo acabo de ser padre.
Y ya estoy pensando, de cara a 2020, en organizar viajes grupales con familias y mostrar que se puede viajar también con niños pequeños. Hay demanda… la gente lo pide.
Por tanto, el camino está ahí.
Si quieres saber cómo puedes empezar te invito a entrar aquí y ver la masterclass en video.
Te ayudará a ver cómo puedes empezar a crear un negocio online (más allá de un blog de viajes). Ten en cuenta que hoy en día todo el mundo quiere crear un blog de viajes y el problema que existe es que no tienes estrategia.
Ya no funcionamos escribiendo artículos y artículos. Eso lo hace todo el mundo. Hay que hacer cosas distintas…
Un abrazo y espero que el video te ayude a seguir adelante.
Muy bueno! Tengo mi blog pero aun no le encuentro la vuelta ni el tiempo para monetizarlo. Espero que el 2019 sea el año!!!
Hola Luisa, Mil gracias por tu comentario.
Ten en cuenta una cosa, podemos monetizar un blog de mil formas. Esto significa que podemos ganar dinero con un blog.
Mi pregunta a toda la gente que pasa por aquí es…
¿Quieres vivir de tu blog?
O ¿simplemente quieres que te genere unos Eurillos para ir ahorrando y al final del año pagarte un viaje?
Si tu respuesta es la primera, debes cambiar el mindset de Blogger a emprendedora digital.
Porque el Blog es solo una pequeñá pieza de todo lo que hay que hacer para vivir con tu negocio en la mochila.
Si quieres, puedes entrar aquí y ver la masterclass en video que he preparado. Te lo explico todo.
Un abrazo y a por todas. Estamos en un paradigma digital lleno de oportunidades y creciente que hay que aprovechar ¡ahora!
Hola Luisa,
no puedo estar más de acuerdo con Joseba.
Yo también estaba en el mismo punto que tú, lo veía como un hobby, como algo que me gustaba pero para lo que no tenía tiempo.
Al final decidí que si apostaba por ello tenía que ser a full, porque fui descubriendo que las oportunidades en los negocios online están a la orden del día, que es el futuro y que era la mejor forma de alinear mi trabajo con mi sueños y mi estilo de vida.
Has ido a preguntar a uno de los referentes en blogs de viajes ahora mismo. No puedo estar más agradecido a todo lo que he aprendido estos últimos meses gracias a él y a simplemente unos cuantos consejos….
Un abrazo a los dos.
¡¡Que palabras Ruben!!!
Creo que la clave está en luchar y aprender todos los días y para ello, hay que tener ilusión por conseguir algo más que simplemente dinero.
Los ingresos acaban llegando, pero solo para las personas que están dispuestas a pasar por el aro del esfuerzo.
No es lo mismo crear un blog de viajes para financiarte tus viajes y ganar unos eurillos al mes que crear un negocio online donde el blog es solo una pequeña herramienta de nuestro trabajo.
Un negocio online bien gestionado y con un propósito de ayudar a la gente a viajar más y mejor es más difícil de conseguir, pero quién lo hace obtiene los resultados a escala gigante.
Animo a a seguir en camino hacia los sueños!!!!!!
Muy inspirador Joseba.
Sin duda un referente.
Soy ingeniero como tú y también he decidido dar un paso al frente, dejar ese mundo y dedicarle todo mi esfuerzo a mi propio proyecto personal, un blog de viajes.
Gracias por tus aportaciones, son muy valiosas.
Un abrazo
Hola Ruben!
Esto, cuándo empieza a funcionar, es increíble.
La sensación de ser dueño de tus éxitos y de tus fallos es brutal.
Mejor tener más éxitos que fracasos, sino no vale para nada, pero de todo se aprende y cuándo empieza a marchar, te das cuenta de lo gratificante que es.
Dale caña amigooo!!!
¡Gran artículo y muy inspirador!
Se trata de una forma de viajar super interesante y en la que todos ganan.
Está claro que eres un experto y el nº1 en esto.
Se te notan los “tiros pegados” y tu larga experiencia.
Y casi nadie habla de esto… Te seguimos de cerca…
¡¡Hola Pareja!!
Creo que es hora de que los bloggers que hablamos de viajes metamos un pie en el mercado de los viajes organizados. Por 2 razones:
1.- Porque viajamos por amor al arte y queremos compartir nuestra experiencia con la gente.
2.- Porque un buen viaje no cuesta tanto cómo algunos hacen creer a la gente.
Viajar bien no va unido a viajar caro.
Y ahora nos toca a los bloggers de viaje demostrarlo.
Pero para organizar viajes en grupo hay que saber unos cuantos temas muy importantes. Tratamos con personas que muchas veces dependen de nosotros, los acompañantes de viaje.
Por eso voy a sacar una serie de artículos, 1 por semana, que aclararan el camino que hay que seguir para organizar, guiar y vender un viaje en grupo.
¡¡En tema viajes de montaña y aventura Montañeros viajeros sois los siguientes!!
Saludos Pareja!!!
¡Se puede decir más alto pero no más claro!
Esperamos con ganas esa serie de artículos…
¡Un abrazo!