La imagen que nos venden sobre los bloggers de viajes y el hecho de emprender online se asemeja mucho a la foto que ves arriba. Está claro que esta imagen es parte de lo que se puede conseguir, pero dirigir un negocio online va más allá que pasar unas horitas escribiendo en la playa.
Te lo cuento todo en este artículo.
Allá por el 2015 yo quería emprender online y no tenía ni idea de cómo hacerlo. Por eso quiero enseñarte los aciertos y las cagadas de cuando empecé para que tú evoluciones mucho más rápido.
Nadie creerá en ti hasta que consigues emprender online
Un día de Mayo de 2015 presenté mi proyecto Travelingtobe en un programa de emprendedores de la universidad donde yo estudié.
Quería enseñar mi idea de organizar viajes sostenibles para ayudar a la gente a viajar más y mejor de una forma auténtica y especial. Quería demostrarme a mi mismo que si podía emprender online.
Delante de mí tenía un jurado compuesto por representantes de varias instituciones. Uno de ellos, trajeado, con corbata, escéptico con el tema de emprender online me preguntó…
-Ok, quieres emprender online, ¿Cómo te vas a financiar?
Yo le respondí con seguridad.
-No necesito financiación, puedo emprender online con menos de 200 €. Lo único que necesito invertir es tiempo para desarrollar mis ideas.
- 200 € para comprar las herramientas que necesito para montar un blog profesional.
- Tiempo para desarrollar todo lo que tengo en la cabeza.
Seguidamente me dijo.
-A mí de este proyecto solo me gusta el nombre, el resto, te recomiendo que lo borres y empieces de nuevo con algo realista.
No le hice caso y aquí comenzó todo 🙂
Hoy facturo cerca de 100000€ y ayudo a decenas de personas al año a conseguir lo mismo.
También sé que las personas pueden emprender online creando negocios que antes no existían. Porque el nuevo paradigma digital nos permite ser libres de crear todo lo que se nos pasa por la cabeza.
Es impresionanteeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!
Fuera miedos y a emprender online
El 1 de Diciembre de 2015, abrí oficialmente mi blog Travelingtobe.com y comencé a emprender online.
¡Cuánta ilusión y ganas puestas en este proyecto!
En otro artículo te conté mi historia y cómo conseguí vivir del blog. Si quieres saber más te invito a leerlo.
Travelingtobe era, es y será mi proyecto porque cuando empecé sabía que mi vida iba a cambiar por completo. Pero ni de coña hubiese imaginado que en 4 años estaría facturando cerca de las 6 cifras.
Pero al principio, para emprender online tenía por delante un camino lleno de obstáculos, aprendizaje y decepciones.
Un camino divertido y apasionante marcado por mi determinación y mis ganas de vivir una vida libre.
Este duro camino de emprender online, también me trajo muy buenos momentos; Alegrías, momentos muy gratificantes, unos viajes alucinantes con mis grupos…
He conocido a mucha gente como tú, con ganas de crecer, de arriesgar y de emprender online. A emprendedores como Antonio G, Franc Scipion, Javier Manzaneque, Oliver, Cintia Castelló, Jorge y Jeni, Victor, Ainara T, Begoña…
Unos son grandes en su nicho, otros se consolidan poco a poco y algunos empiezan a emprender online desde cero. Todos con la intención de hacer un cambio en sus vidas.
Esta gente hizo que todos mis miedos desaparecieran dejando paso a mi creatividad y a mis ganas de lograr unos ingresos acordes al valor que quería aportar.
Esta es mi idea de emprender online:
- Aportar valor a la gente, sea cual sea el trabajo que vas a desarrollar.
- Generar unos ingresos que te permitan vivir tranquilo y sentirte valorado.
- Elegir en qué gastas tu tiempo.
Por otra parte sabía que aparecerían las críticas y los halagos. Me convertiría en alguien público dejando mi rastro en Google para toda la eternidad.
Con todo esto hoy quiero mostrarte cómo fueron mis comienzos, para que tú pierdas ese miedo al rechazo y empieces a emprender online.
¡Saca a la luz toda esa creatividad, todo ese potencial y toda esa fuerza retenida que llevas dentro!
Lo importante es empezar
¡Empieza!
Cuanto antes mejor. Porque el aprendizaje es largo.
De hecho, cuando empieces a emprender online, no pares de aprender. Esto te permitirá mantener fresco tu negocio sin miedo a quedarte atrás en un mundo tan cambiante como es internet.
Lo bueno es que según aprendes y aplicas aparecen los resultados.
Al principio esos resultados serán pequeños. Según avanzas crecerán. Esto es muy gratificante porque cuando empiezas a emprender online no tienes que esperar 2 años para ver resultados.
Si lo haces bien desde el primer día empezarás a cosechar pequeñas victorias que fortalecerán tu autoestima y tus ganas de seguir adelante.
Da el paso, genera ideas para emprender online y decide cuál de ellas es la que más posibilidades tiene de triunfar.
La primera idea a la hora de emprender online
Yo tenía muchas ideas en la cabeza. Ideas que no sabía si podían triunfar. Y cometí el error de creer a mi intuición para desarrollar la que yo creía que era la mejor de mis ideas.
Gran fallo en mi primer desarrollo = un blog que no funcionó…
Tenía que haber analizado mis ideas de forma correcta para poder elegir la mejor en base a lo que realmente la gente necesitaba. Y si creas un negocio que solo te interesa a ti, ya sabes el resultado.
Después me tome un tiempo para aprender a analizar mis ideas. Así nació Travelingtobe.
Por eso te recomiendo que aprendas a elegir tus mejores ideas de forma objetiva.
A la hora de emprender online la intuición no es la mejor compañera porque nubla tu visión haciendo que elijas el camino que solo a ti te parece interesante.
Recuerda que estamos aquí para crear un negocio y aportar mucho valor a nuestros clientes.
Cuando desarrollas una idea para emprender online debes combinar pasión con valor añadido:
- Elige una idea que a ti te apasiona (Porque vas a tener que invertir muchas horas en su desarrollo).
- A la vez aporta mucho valor a tus futuros clientes.
Cuando ya lo tienes, estarás preparado para crear tu blog y lanzar tu proyecto.
Como ves, lo importante es comenzar cuanto antes. No importa si el diseño no es perfecto, siempre hay algo que mejorar, ¡siempre!
Marca objetivos sin obsesionarte
Lancé mi proyecto Beta en Mayo de 2015 participando al mismo tiempo en varios cursos de formación (Gasté unos 1800€ porque estaba 100% comprometido con mi proyecto y con mi idea de emprender online).
Básicamente mi blog estaba en constante construcción y nunca me quedaba a gusto con nada.
No me gustaba el estilo, tampoco lo que escribía y para colmo mi primera idea no tenía la fuerza suficiente como para crear un gran impacto en la gente.
Pero en lugar de obsesionarme con cumplir con mi objetivo (Ganar 1000€ al mes antes del primer año de vida del blog), intenté convertir mi cerebro en una esponja y aprender todo lo que necesitaba para llegar a esa meta.
Disfruté del camino hasta que fui capaz de desarrollar un blog de alto rendimiento y una propuesta de valor realmente interesante para la gente.
Estamos acostumbrados a quererlo todo cuanto antes. Esto es frustrante porque cuando empiezas a emprender online con pocos recursos los resultados pueden tardar en llegar.
- Por eso el 95% de blogs quedan abandonados en menos de 1 año.
- Por eso el 5% que persevera consigue sobrepasar las barreras y llegar al éxito.
Yo perseveré, me formé, trabajé duro y conseguí unos resultados alucinantes que llegaron 6 meses después del lanzamiento oficial de mi blog.
A continuación voy a contarte los errores y los aciertos de estos años como bloger de viajes.
Errores que cometí durante el primer año
Espero ayudarte en tu toma de decisiones explicándote los pasos que a mí no me funcionaron. Perdí tiempo y dinero porque no supe poner foco en lo que realmente podía aportarme mejores resultados.
Emprender online es sencillo si realmente sabes lo que tienes que hacer. Yo entonces no lo sabía y esto es lo que pasó.
Comienzo con las malas decisiones para contarte lo bueno al final.
Dirigir mal mi idea de negocio
Ya te lo he adelantado antes.
Empecé mi proyecto con la idea buena (Organizar viajes para viajar con mis seguidores) pero dirigida a la gente equivocada. No tenía ni idea de cómo analizar el mercado y enfocar mi idea hacia un lector ideal realmente interesado en mi propuesta.
Este sencillo ejercicio de análisis que te lleva una semana de trabajo puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
- Las consecuencias que tuve que pagar fueron 6 meses de retraso a la hora de emprender online y unos cientos de Euros perdidos.
- Lo bueno es que aprendí el proceso que ahora me permite generar más y mejores ideas 100% dirigidas a mi cliente ideal.
Ahora soy capaz de generar + de 10 ideas por semana y cuando los necesito, elegir la mejor de la mejor descartando de forma objetiva aquellas que no tienen mercado.
Crear otro blog en paralelo
Ya desarrollada y lanzada mi idea decidí emprender online con otro blog en paralelo. Unos meses después del lanzamiento oficial de Travelingtobe y tras conseguir los primeros resultados empecé a pensar en crear otro proyecto.
¡Fui egoísta y quería más!
No me di cuenta que ya empezaba a tener lo que quería y por culpa del «querer más casi lo pierdo todo»
Cree el blog Emprendersinfronteras.com dedicada a la creación y puesta en marcha de ideas emprendedoras. Básicamente esta nueva idea trataba de ayudar a la gente a emprender online.
Dediqué un montón de horas a este nuevo proyecto y abandoné parcialmente Travelingtobe.
En 1 mes había conseguido poner en marcha un curso sobre «creación de ideas» con 45 alumnos que entraron gratis de prueba. Más adelante 35 personas más pagaron para formar parte de este curso y empezar a desarrollar sus ideas.
¿Qué paso entonces?
¿Por qué lo dejé?
Porque quizás este blog no me aportaba todo el bienestar que yo quería para mi vida.
Ganaba dinero, y me encanta la creatividad y el desarrollo de ideas.
Pero en otros aspectos tenía la sensación de haber regresado a mi trabajo de antes. Estaba agobiado por dirigir 2 blogs y encima consumía todo mi tiempo.
No quería gastar el tiempo libre que me quedaba para mí y por el que había luchado meses antes.
¿Entiendes a dónde quiero llegar?
Es importante que elijas las líneas estratégicas de tu proyecto basándote en 2 cosas:
- Debe ser interesante para tu público objetivo, sino no vas a vender nada.
- Te tiene que gustar mucho porque vas a invertir mucho esfuerzo, muchas horas y bastante dinero. Si solo te fijas en la rentabilidad acabarás aburriéndote antes incluso de generar un euro.
Con estos dos ingredientes no habrá quien te pare a la hora de emprender online.
Cuando me di cuenta que estos 2 proyectos suponían una dedicación en tiempo demasiado grande para mí no me lo pensé 2 veces. Puse en la balanza lo bueno y lo malo de cada uno y tomé una decisión.
Sabía que Travelingtobe era mi proyecto porque me daba:
- Satisfacción personal.
- La opción de diseñar viajes en grupo y conocer gente.
- Un futuro prometedor debido al cambio de paradigma que estamos viviendo. La gente empieza a viajar de otra forma.
- Más tiempo libre para gastarlo en todo aquello que yo quería.
- Unos ingresos cada vez más altos que valoran todo mi trabajo.
Esto es poner foco, un tema muy importante si no quieres caer a las primeras de cambio.
Dispersar mis esfuerzos y perder productividad
Cuando me di cuenta que no podía dispersar mis esfuerzos con otro blog también me di cuenta que debía realizar cambios en la gestión de Travelingtobe. Emprender online significa estar en constante aprendizaje y modernización y a veces no tienes tiempo para todo.
Cuando abrí el blog estaba pletórico. Me sentía capaz de todo.
- Escribir artículos.
- Lanzar la Newsletter.
- Gestionar las redes sociales (Facebook, twitter, Instagram, Pinterest…).
- Diseñar el blog.
- Crear cursos gratuitos.
- Poner en marcha una asesoría de viajes, una auditoría blog y un mentoring.
- Lanzar mi curso Travel Designers para enseñar a la gente a crear un blog de viajes que genera ingresos recurrentes mes a mes vendiendo servicios de alto valor.
- …
- …
- …
¡¡¡Pum!!!
Y caes porque no llegas a todo.
No llegas a todo porque al principio, para emprender online y aprender a hacer todo eso necesitas tiempo.
Si encima cometes el error de querer aprenderlo por tu cuenta, no acabas nunca. La razón es sencilla:
- Hay demasiada información basura en internet.
- Demasiados cursos gratuitos que no llevan a nada.
- Demasiados consejos poco útiles.
A mí me salvó la vida el hecho de haber decidido darlo todo por mi proyecto.
Por eso decidí invertir 1855€ en formación. Porque estaba comprometido con mi proyecto y sabía que tenía que dejar las medias tintas en casa. Esto aceleró mi proceso de crecimiento porque solo recibía la información necesaria para conseguir resultados cuanto antes.
Aun así, me fue difícil centrarme y cometí el error de abrir un sinfín de frentes que muchas veces no acababa de poner en marcha.
¡Gorda cagada!
De todas formas mis mentores me ayudaron y reaccioné enseguida centrándome en:
- Solo 3 redes sociales, Facebook para atraer tráfico, twitter para hacer networking e Instagram para conectar con mis seguidores y compartir mis mejores momentos.
- Mis 2 viajes en grupo para 2016. Perú y La Rioja
- Seguir mejorando el blog para automatizarlo al máximo con el objetivo de liberar mi tiempo sin perder rendimiento.
- Empezar a crear mis cursos y servicios para ayudar a la gente a recorrer de una forma más suave el camino hacia su libertad.
Cuando sabes el camino empiezas a poner foco. Cuando pones foco todo fluye. Cuando tienes una buena estrategia despegas.
Entonces, ¡emprender online es una pasada!
Primer lanzamiento fallido: Viaje a Birmania
En Julio de 2015, 2 meses después de haber lanzado mi blog en fase Beta publique mi propuesta de viaje a Birmania. 10 plazas para viajar en navidades de 2015-2016 y primera prueba que validaría mi idea de emprender online.
Con un blog que tenía de 3 a 15 visitas por día era difícil generar ventas. Lo sabía. Aun así actué y lancé mi propuesta al mercado.
Pues bien, en pleno proceso de formación y sin tener ni idea de cómo emprender online y promocionar mi propuesta conseguí un interés real por este viaje.
Desde la fecha de lanzamiento hasta Octubre de 2015 fueron 20 las personas que quisieron apuntarse al viaje.
Entonces…
Si había 20 interesados y 10 plazas disponibles…
¿Cómo es que no viajamos a Birmania?
¿Qué falló en este lanzamiento?
Muy fácil (Ahora ya sé lo que pasa si no pongo fechas límite para apuntarse a los distintos lanzamientos que hago en el blog).
Apúntatelo…
- Si no pones una fecha límite para que la gente se apunte a un viaje, la gente no decide al momento.
- Así nunca acabas de formar un grupo mínimo.
- Al no formar grupo mínimo en un plazo aceptable, la gente interesada busca otras opciones.
En el ejemplo del viaje a Birmania, la gente llegaba a cuentagotas. Yo los apuntaba pero en ningún momento podía asegurar plazas mínimas. Como no llegaba más gente los apuntados decidían buscar otras opciones. Después llegaba más gente y pasaba lo mismo.
En ese momento de mi formación todavía no había llegado al tema del lanzamiento:
- No sabía cómo diseñar unas landing page dirigida a vender sin distracciones.
- Tampoco sabía qué era la scarcity y la teoría de la fecha límite.
- La prueba social.
- Tenía miedo de hablar de dinero.
- …
Por eso decidí arreglar esta falta de conocimientos lo antes posible apuntándome al curso Autoridad Ascendente de Franck Scipion.
En parte, emprender online es saber qué es lo que necesitas en cada momento y poner los medios para conseguirlo. Yo necesitaba formación y no lo dudé ni un segundo.
Ahora todos estos conocimientos los aplico en cada acción que realizo en el día a día del blog.
Los grandes éxitos del proyecto. Objetivos cumplidos
Las personas inteligentes comenten fallos porque deciden dar pasos difíciles saliendo de su zona de confort. Después, aprenden de esos fallos y tratan de no cometerlos otra vez.
Este artículo pretende enseñarte que es bueno cometer fallos a la hora de emprender online. Eso significa que estas activo y empezando a recorrer el único camino que lleva al éxito.
Yo he conseguido cumplir parte de mis objetivos:
- Generar ingresos desarrollando un trabajo que me encanta.
- Liberar parte de mi tiempo para vivir mi propia vida y pasar más tiempo haciendo lo que me gusta (Incluido este apasionante trabajo).
Y sigo aprendiendo sin parar para seguir creciendo y cumpliendo con unos objetivos todavía más difíciles.
Soy un poco masoca, lo se…
¡Pero me encantan los retos y disfruto un montón!
Gané 7655 € 6 meses después del lanzamiento oficial del blog.
Con el lanzamiento oficial del blog (Diciembre de 2015) planifiqué una estrategia para los primeros 6 meses. Quería empezar a vender.
Diseñé 2 viajes para viajar junto a mis seguidores en 2016 (con 10 plazas por viaje):
- Un viaje cultural de montaña por La Rioja para Semana Santa de 2016. 8/10 plazas ocupadas.
- Viaje a Perú para Agosto. 8/10 plazas ocupadas.
También puse en marcha 2 servicios y 1 curso online:
- La asesoría de viajes para ayudar a la gente a viajar más y mejor controlando en todo momento el valor de su dinero. 8 trabajos de asesoría.
- Un curso sobre el mal de altura dirigida a cuidar la salud de la gente que viaja a zonas o ciudades altas del planeta. 32 personas compraron el curso.
- Una auditoría blog para ayudar a los bloggers que empiezan a diseñar un blog profesional y conseguir resultados cuanto antes. 2 Auditorías vendidas.
Objetivo:
- Cubrir las 10 plazas en cada propuesta de viaje.
- Realizar 12 asesorías en los primeros 3 meses
- Vender el curso a al menos 50 personas.
- Realizar 4 Auditorías blog.
Resultado:
No conseguí cumplir a rajatabla con los objetivos de venta. Pero sí que logré rentabilizar mi trabajo con unos ingresos de 7655€ en los primeros 6 meses de vida del proyecto.
También reafirmé mi idea de negocio. Vi que era posible emprender online y viajar con mis seguidores diseñando unos viajes donde ellos mismos controlen a dónde va a parar su dinero.
Viajes win – win ¡siempre!
Sabía que iba a ser difícil vender todas las plazas previstas porque en aquel entonces mi blog no superaba las 50 visitas al día.
Pasé mucho tiempo diseñando y organizando las distintas propuestas que lanzaba al mercado. Sabía que había creado unas propuestas muy buenas pero estaba claro que el mercado español apenas había empezado a comprender el potencial de los bloggers de viaje.
Esto avanza rápido
Estamos viendo un cambio y un futuro muy prometedor con la puesta en escena de más bloggers de viaje que desean emprender online. Muchos ya ofrecen la posibilidad de realizar viajes conjuntos junto a sus seguidores.
Me acompañan más viajeros emprendedores dispuestos a enseñar al mundo la forma de viajar más auténtica, especial y gratificante.
Son los bloggers de viaje que diseñan viajes en grupo y realizan asesorías de viaje con un único objetivo. Ayudar a la gente a viajar más y mejor.
Toda esta experiencia me acercó a la idea de crear mis propios cursos online con la intención de ayudar a los bloggers de viaje a monetizar su blog organizando viajes en grupo. Esto iba a aumentar mi autoridad haciendo todavía más fuerte mi idea de emprender online.
Estoy súper contento de lo que he conseguido y dispuesto a desarrollar con más fuerza mi propuesta.
Actualmente en mis 2 blogs de viajes tengo varios cursos online
Muy difícil esto de crear un curso online.
No sabía lo que me venía encima. Una tarea monumental. Quizás por eso lo hice.
«No sabía que era imposible, por eso lo hice»
Si emprender online requiere de conocimientos técnicos sobre blogging y marketing online, crear un buen curso online requiere de todo eso más una tremenda capacidad creativa.
- TRAVEL DESIGNERS: Mi curso estrella. Diseña un blog de viajes que genera ingresos recurrentes mes a mes vendiendo servicios premium de alto valor y consigue una vida más libre trabajando en lo que te gusta. Viajar y trabajar desde donde quieres.
Si estás interesado puedes entrar aquí y disfrutar de 45 minutos de masterclass en video gratis.
Pero, ¿han funcionado los cursos? ¿Cuántos se han vendido?
Ediciones 1 al 6 – curso TRAVEL DESIGNERS:
- Participantes: 247
- Devoluciones: 0
Precio de las distintas versiones:
- Blogging: Entre 193 y 225 €
- PRO: entre 393 y 675 €
- Mentoring grupal: Entre 1797 € y 1997€
- Mentoria individual: Entre 1997 y 3547 €
Nº de participantes:
- Blogging: 74
- PRO: 56
- Mentoring grupal: 33
- Mentoria individual: 45
- Ventas: 92
- Devoluciones: 0
- Precio: 28 €
BE CREATIVE
- Participantes prueba: 80
- Devoluciones: 0
- Precio: Todavía no está en marcha.
Libertad y felicidad
Siento en mis manos el poder de tomar mis propias decisiones. Es el premio de haber decidido emprender online. Todavía me falta camino pero tras 1 año y 7 meses puedo decir que soy libre.
Yo decido cuándo, dónde y cómo trabajar.
Esto es algo que no cambio ni por todo el oro del mundo.
Hoy estoy escribiendo este post sentado en mi terracita al aire libre. Es viernes tarde, 16:23, y tengo energías para seguir unas cuantas horitas más. Porque me apetece.
Mañana sábado me iré a la montaña y celebraré el cumpleaños de mi colega Richard junto al resto de amigos.
Y el domingo trabajaré por la mañana para terminar un par de cosas que tengo pendientes de ampliar en mi curso Travel Designers.
Sí, elijo trabajar el domingo porque el miércoles me voy con mi novia a pasar el día en Donostia. Es profesora y está de vacaciones, por eso decido liberar mi tiempo para pasar más tiempo con ella.
¡Eso me hace feliz!
Y no soy feliz porque soy millonario, soy feliz porque soy libre de decidir cómo invertir mi tiempo.
Desaparecen la ansiedad y el estrés
Como te explicaba en el apartado anterior, el hecho de emprender online me da la opción de elegir qué hacer con mi tiempo. Esto me ha traído unos cuantos beneficios para mi salud:
- Mi ansiedad ha desaparecido.
- No siento el estrés y la presión de la época como ingeniero.
Solo con estos dos cambios duermo mejor y estoy mucho más alegre y contento. Esto lo notan en casa, lo notan mis amigos y lo nota toda la gente con quien me cruzo en mi día a día.
¡Siempre con una sonrisa!
Comunidad
Mi comunidad aumenta poco a poco porque no he dedicado todo el tiempo que quisiera a hacerla crecer. Sin comunidad es difícil emprender online.
Ahora que ya tengo casi en marcha todos los servicios y cursos que quiero ofrecer, me voy a centrar en crear un gran contenido para empezar a lanzar las analíticas.
Es fundamental si quiero seguir creciendo.
Mi pilar fundamental
Al mismo tiempo me siento muy orgulloso de la gente que me sigue y me apoya. Su participación me ha ayudado a crecer, a corregir errores y a lanzar las nuevas propuestas.
Semana a semana aumentan los mails y los mensajes privados que recibo.
Y por supuesto, trato de responderlos cuanto antes para intentar ayudar a la gente que quiere empezar a desarrollar un blog de viajes basado en el desarrollo de viajes en grupo.
¡Gracias gente por estar ahí!
¡Pequeña pero matona!
Siempre nos dicen que hace falta tener una comunidad grande detrás para generar ingresos y vivir de un blog.
Pero esto no siempre es así.
Lo bueno que tiene la propuesta de organizar viajes en grupo es que puedes emprender online y vender sin la necesidad de tener miles de suscriptores en tu lista de correo.
Por el contrario, la venta de servicios y la venta de cursos sí que se resienten cuando la comunidad es pequeña.
Pero para mí lo más importante no es crecer. Genero los ingresos que necesito para vivir y prefiero trabajar a gusto y crecer despacio para no morir de éxito.
Quiero asegurarme de dar lo mejor de mí a cada uno de los participantes de mis cursos y servicios.
Y a veces, cuando la carga de trabajo aumenta, me resulta difícil llegar a todo. Imagínate con una comunidad más grande…
Para eso necesito contratar a más gente y recibir ayuda. Este será mi próximo paso.
¿Qué he sacrificado para llegar hasta aquí?
Todo el mundo esperaba de mí que fuese «alguien en la vida».
Y yo me preguntaba…
¿Quién demonios será ese «alguien»?
Así que decidí ser ingeniero.
Me convertí en “alguien” para la gente de mi alrededor pero en “nadie” para mí.
Estoy seguro que a ti te pasará algo parecido.
Por eso intentas cambiar.
Porque sabes que el peor regalo que puedes hacer a tu persona es estar en posesión de esa sensación tan chunga que no te deja dar rienda suelta a tus propias decisiones.
«Conviértete en “alguien feliz” para ti y seguirás siendo “alguien” para los que más te quieren.»
El resto da igual.
Yo he conseguido llegar a mi felicidad gracias al blog y al proyecto Travelingtobe. Cada día me ilusiona más y cada día tengo más y más ideas para poner en marcha.
Y eso que un señor con corbata que quiso juzgar mi trabajo me dijo que mi idea de emprender online no tenía ni pies ni cabeza.
¿Es fácil el camino hacia los primeros ingresos online?
Si hablamos de montar un blog profesional, un sistema de mail marketing, crear contenido, creo que la palabra no es fácil o difícil.
A mí no me ha parecido difícil técnicamente hablando porque participé en unos cursos online donde te lo daban todo mascado.
¡Eso sí, me dejé una pasta!
Encima yo dejé mi curro para dedicar todas mis horas a este proyecto, por eso avancé rápido.
Pero entiendo que hay gente al que le cuesta más aprender las cosas que después hay que aplicar en el proyecto. Puede que solo le puedan dedicar a su proyecto 2,3,4 horas al día. Pero tarde o temprano lo consiguen.
Para emprender online hay que tener claro que:
- Tienes que adquirir una serie de conocimientos sobre blogging y marketing online. Si lo haces por tu cuenta tardarás una vida. Si te dejas ayudar e inviertes dinero en cursos de formación acelerarás como una bestia.
- Debes ser creativo y dar rienda suelta a tu imaginación. Generar ideas para no quedarte atrás.
- Hay que actuar y analizar. Debes crear una estrategia a seguir para poner tus ideas en marcha y llegar a un objetivo deseado. Después, analizar los resultados y realizar correcciones hasta llegar al objetivo.
La estrategia es la base de cualquier caso de éxito.
Lo que pasa es que poca gente se para a pensar en una estrategia.
Emprender online es duro, largo y sacrificado.
Creo que en la mayoría de casos de éxito el camino ha sido duro y largo. En mi caso también.
La verdad es que no me creo ninguna palabra de aquellos que dicen que es fácil, rápido y sencillo. Yo no gastaría ni un duro en ellos porque sé que la gente más exitosa del blogging ha currado muy muy duro para llegar hasta donde están.
Creo que lo mejor es contar la verdad para no caer en depresión a las primeras de cambio.
Te animo a emprender online sabiendo que:
Yo mismo he pasado momentos de bajón. Muchas veces, sobre todo al principio, me preguntaba a ver qué estaba haciendo.
Yo también he tenido días en los que me ponía a pensar en el futuro.
Diciéndome…
Y si no funciona que voy a hacer…
¡Pero vamos a ver!
Esto no es más que el condicionamiento que nos imponen los anuncios, los bancos, los que nos quieren controlar. Su trabajo es meternos miedo con nuestro futuro para que compremos sus servicios de planes de pensión y sus seguros de defunción…
Y nuestra cabeza de vez en cuando sucumbe a esa presión y cae de rodillas.
En estos días depres lo mejor que puedes hacer es salir a dar una vuelta, con tus amigos, con tu pareja, con tu bici o con la caña de pescar y pasar el día pensando en cuales van a ser los próximos pasos que tienes que dar para sacar adelante tu proyecto.
¡Y a seguir adelante!
«Yo no soy un abuelo de 30 años sino alguien que quiere llegar a ser un joven de 80»
Esto es lo que he sacrificado para sacar mi proyecto adelante y emprender online.
1.- Muchas horas dedicadas al proyecto.
He tenido que sacrificar muchas horas del día y dedicar todo mi tiempo al aprendizaje y a la aplicación.
Mientras otros salían a tomar unas cañas o a hacer deporte yo seguía ahí, en mi ordenador, pensando en cómo hacer esto y en cómo aplicar lo otro…
Durante los primeros 6 meses dediqué una media de 10 h al día a emprender online:
- Primero a aprender y a aplicar lo que me enseñaban en el curso.
- Después a hacer pruebas y a analizar resultados.
Cuando llegaron los primeros clientes tenía que hacer todo eso + diseñar viajes. Esto hacía que muchas veces pasara de las 10 h al día.
Y después llegaron mis servicios y cursos online con picos de trabajo de hasta 14 h trabajadas en un día.
¿Pero sabes qué?
Lo hacía a gusto porque era mi proyecto.
Esa es la diferencia.
Muchas veces miraba la hora y tenía que ir a comer.
Y por la tarde mi novia me echaba la bronca porque se me iban las horas y no la hacía caso :).
Al final tuve que poner un límite y una jornada laboral adaptada a mis necesidades. Por ejemplo, hoy es sábado, hace malo y estoy escribiendo este artículo.
¡Qué pasa!
Me apetece escribir un rato.
«Trabajar a gusto es como sentirte libre en una cárcel»
Tienes que trabajar, sí, está claro, hay que ganar dinero. Pero ya que lo tienes que hacer, es mejor hacerlo a gusto y desarrollar algo que te apasiona.
Conforme Travelingtobe va creciendo, tengo que emplear más horas en el proyecto, por tanto mi siguiente paso es delegar.
Necesito encontrar a una persona con las mismas ganas que yo tenía cuando comencé a emprender online.
2.- Dedicas menos tiempo a las relaciones
Cuantas más horas dedicas al proyecto, menos horas tienes para ti y para los demás.
Siempre supe que para mí lo más importante en esta vida son mi pareja, mis padres, mi familia y mis amigos. De hecho una de las razones por las que quise emprender online y crear un blog fue la liberación del tiempo que en un futuro iba a conseguir.
Pero al principio, hasta que todo empieza a rodar, pasa exactamente lo contrario. Te quedas sin tiempo de poner en marcha todas las ideas que rondan en tu cabeza.
Y si no pones remedio poco a poco pasas a currar más y a relacionarte menos.
- Las asesorías de viaje llevan muchísimas horas de investigación, escribir y responder mails con los guías locales…
- El desarrollo de cursos online te absorbe hasta el punto de empezar por la mañana y acabar por la noche. Menos mal que una vez lo tienes hecho el tiempo se vuelve a tu favor.
- Planificar viajes en grupo absorbe mucho tiempo pero se reparte mejor a lo largo de los meses que dura la organización.
Todo ese tiempo que dedicas al trabajo hace que las relaciones se resientan. Es normal. Pero llega un punto en el que hay que poner freno.
Emprender online significa pensar en cómo solucionar los problemas de la gente. Pero también debes solucionar tus propios problemas cuando aparecen.
Para arreglar este tema decidí crear una estrategia de automatización de mi proyecto y en ello estoy. Ya te contaré los resultados y si son buenos, me pondré en marcha para contarte cómo lo he hecho.
3.- Abandonando mis hábitos saludables
Hay 2 cosas en mi vida a las que le doy mucha importancia. Son el deporte y la comida sana.
Pues bien, hasta que me di cuenta que estaba dejando todo esto de lado pasaron unos cuantos meses. Al dedicar tantas horas a estar sentado delante del ordenador te olvidas de tomarte un tiempo para mover el cuerpo.
Para una persona que salía a correr 1 h al día e iba a la montaña al menos 2 veces por semana esto es muy duro.
También había pasado de comer sano y dedicar varias horas al día a cocinar bien a comer tortillas de patata de bar. Todo para ahorrar una hora en cada comida.
Así mi peso aumentó en 10 kg.
Y no solo eso. Ahora me resulta más difícil salir a correr o a caminar.
Me da pereza.
Es como si la comodidad te absorbiera las energías.
Pero sé que en cuanto me ponga y cree de nuevo el hábito, no me va a parar nadie.
Así que hoy mismo me comprometo a realizar al menos 1 h al día de deporte.
4.- Mucho dinero invertido en formación
Emprender online significa tomar decisiones.
Si quieres hacer de esto tu futuro, no valen las medias tintas.
Tenía ahorrados unos 5000€ cuando decidí dejar mi trabajo de ingeniero, coger mi vida por los cuernos y formarme para crear un blog de viajes.
Decisión difícil, muy difícil eso de soltar más de 700 € para realizar un curso online (Hasta ahora he realizado 7 cursos online y me he gastado unos 3780 €).
Mi mentalidad siempre ha sido ganadora.
Por eso, cuando tomaba decisiones fáciles (Trabajar por cuenta ajena y conformarme con un sueldo de «crisis») me sentía frustrado.
Siempre me quedaba esa sensación de… Yo puedo hacer mucho más.
Por eso decidí ser quien era, sacar mi fuerza, pensar en lo que necesito aprender para cumplir con mis objetivos y apuntarme al mejor curso que habla de esa temática.
La primera decisión fue difícil. Iba a invertir mucha pasta en algo que no sabía si iba a funcionar.
Cuando acabé ya estaba deseando de apuntarme al próximo curso y recibir más información valiosa.
Yo sabía que no era un dinero gastado, sino invertido en mí.
Con lo aprendido fui capaz de generar en 6 meses el triple del dinero que había pagado.
«Emprender significa tomar decisiones. Pero nadie nos enseña a hacerlo.»
Mi mayor aprendizaje
Sin duda alguna el mayor aprendizaje ha sido este.
Me he dado cuenta de lo mucho que vale nuestro tiempo y de lo barato que lo vendemos.
Está claro que internet es la herramienta del futuro. Una herramienta que te permite elegir la forma en que inviertes tu tiempo para ganar dinero.
Yo prefiero citar esa frase al revés.
«Internet te permite elegir la forma en que ganas dinero para disponer de más tiempo.»
Este cambio de sentido de la frase te permite ver la posibilidad de generar más ingresos trabajando menos horas. Es la estrategia que pretendo poner en marcha para finales de 2017 con una automatización completa de mi negocio.
Lo que quiero conseguir con esto es la liberación del tiempo que necesito para volver a cuidar de mis relaciones, del deporte y de la salud.
3 pilares fundamentales en las que baso toda mi felicidad.
Objetivo de 2017
Doblar ingresos trabajando la mitad de tiempo.
El objetivo de 2017 es crear todo un entorno automatizado para que los lectores de Travelingtobe disfruten de más servicios y de mejor calidad. Esto me permitirá liberar mi tiempo para pensar más y generar buenas ideas para seguir adelante.
También guardaré varias horas al día para mi.
Crear una newsletter más acorde a las necesidades de mis lectores
Estoy diseñando una newsleter mucho más amplia e interactiva para hacer llegar a cada persona lo que exactamente necesita. Esto hará posible la segmentación del contenido en función de lo que cada persona busca en Travelingtobe. Habrá 2 líneas muy diferenciadas:
- Bloggers: Gente que quiere empezar el camino hacia la planificación de viajes en grupo y asesorías de viaje para su blog.
- Viajeros: Gente que quiere organizar un viaje bien para ir por su cuenta o bien para viajar junto a otras personas en grupo.
Por otra parte seguiré ampliando mi propuesta de cursos online y mejorando los que ya tengo en marcha. Una mejora que podrán disfrutar tanto los alumnos ya inscritos como los nuevos que están por llegar.
Y crearé un escaparate de viajes donde mostraré al mundo las creaciones de toda la gente que participa en el curso Travel Designers. También incluiré otros grandes viajes siempre siguiendo la línea de lo atípico, de lo interesante, de lo auténtico.
Contratar a alguien para que me ayude
Está claro que llega un punto que no puedes seguir solo. Es bueno crecer con la ayuda de otra persona a tu lado. Por eso he pensado en empezar a delegar parte del trabajo diario.
Como todavía no sé qué es lo que voy a delegar, no voy a explicar nada. En cuando lo sepa lo publicaré por si te interesa el trabajo.
¿Nos cuentas tu experiencia?
Puede que estés empezando a emprender online o puede que tu proyecto ya esté consolidado.
¡No importa!
Cuéntanos tu experiencia. ¿Cómo empezaste? o ¿qué pasos estás dando para empezar?
Estoy seguro que si dejas un comentario encontrarás la ayuda que necesitas.
¡Hola!
Me encanta tu contenido, tiene muchísimo valor, recomiendo su lectura.
Quiero recomendaros mi post sobre como emprender online
Hola Joseba, un placer conocerte de verdad, y ver que nos apasionan dos cosas, las montañas y los viajes y a eso está dedicado mi blog, el cual ya inicié a diseñar yo misma en Word Press.
También me agrada que vendes viajes, yo en mi blog quiero vender paquetes de full days a montañas, porque además que amo estar en una montaña, he sido animadora y he guiado grupos de convivencia, sin embargo, el objetivo de mi blog es poder viajar por el mundo y llevar a mi familia :), también ayudar a mi país, Venezuela, ya que me encuentro en el extranjero y hace un año se me prendió la chispa de iniciar con algo para yo misma crear mi libertad financiera, en trabajar para mí 🙂
Además con mi blog podré desarrollar mi carrera con libertad, soy periodista 🙂
Te seguiré ?
Hola Daniela
En primer lugar gracias por tu comentario. Es un placer escuchar a gente que ya está activa y en camino…
En segundo lugar, decirte que montaña + viaje es una mezcla explosiva que gusta a mucha gente.
Yo te animo a que sigas aprendiendo sobre las nuevas tendencias en blogging de viajes y puedas por fin sacar tus propuestas de viaje y montaña. La clave esta en atraer a un numero grande de personas interesadas en la temática que tratas y trabajar con ellos la fidelización y la venta. Lo conseguirás!!
Un abrazo y seguimos en contacto.
Super interesante toda la información que aquí nos planteas, desde Venezuela un gracias gigante por la labor que te has planteado. Leí este articulo y me recuerda los errores que he cometido, prácticamente me estoy iniciando, no tengo muchos años en esto y aunque mi blog tiene que ver con viaje, está enfocado hacia otro propósito que no es el turismo pero igual no descarto en un futuro poder también darle ésta utilidad. Mi proyecto tiene que ver con fotografía, con las imágenes de los pueblos de un país que se encuentra inmerso en una gran crisis política y económica y está dirigido hacia el rescate de nuestra Identidad Nacional, pero las herramientas que aquí nos das las he transformado hacia mi rango y voy a poner a prueba todo lo que contigo estoy aprendiendo desde la perspectiva de la fotografía. Nuevamente muchas gracias y saludos.
Bienvenida Juana y muchísimas gracias por tus palabras.
Por supuesto que este modelo que aquí enseño se puede adaptar a otro tipo de propuestas. Al final, yo mismo he cogido este modelo de otros negocios online y lo he adaptado al tema viajes.
A por ello. No te pierdas el mailing. Si no estás apuntada entra porque hay 2 mini cursos que te pueden ayudar a avanzar.
Me parece que es muy interesante tu propuesta, de hecho soy de Perú y acá está la cordillera de los andes, conozco parte de su historia, es realmente alucinante y me gustaría contarla bajo esta figura de negocio on line, son miles de años de culturas y montañas muy altas, nevados, bosques,, estoy en la fase de idea y viendo tu blog veo un poco de luz en el camino, pero hay cosas que debo articular para saber el cómo, que es lo que me falta… saludos
Bienvenido Renato, y gracias por tu comentario.
Seguro que te interesa participar en esta sesión de videos que hemos preparado. Te invito a entrar si no lo has hecho ya siguiendo este link🙂
Un abrazo amigo y no dudes en formarte para sacar adelante tu proyecto.
Gracias por lo que haces Joseba,
Te he descubierto hace poco y eres de gran ayuda como empujón de motivación. En mi caso estoy en un punto de inflexión y me parece el momento perfecto para empezar con esto. Como bien dices, son muchos los límites que nos ponen o nos ponemos nosotros mismos, muchos «estás loca?», «búscate un trabajo normal», y esas cosas. Pero no quiero pasarme el resto de mi vida preguntándome qué habría sido de haberlo intentado. Por el momento tengo que afinar bien la idea y pensar cómo enfocarla para sacar partido de lo que sé (estudié turismo, he vivido en varios países y lo único que tengo claro en la vida es mi pasión viajera), la verdad es que no sé muy bien por dónde empezar ni cómo elegir la formación adecuada.
Sigo con tus artículos que son interesantísimos, y espero poder contarte en algún momento mis progresos.
¡Un saludo!
Rosa
Hola Rosa
Lo primero de todo, enhorabuena por ser consciente de lo que quieres y de lo que te gusta, porque ese sentimiento te llevará hasta donde quieras llegar.
A pesar de que mucha gente se empeñe en decir que eso no sirve para nada.
Solo te van a valorar cuando te vean feliz y triunfando. A mi me ha pasado y creo que a todos nos han dicho eso de …
– ¡¡¡Haz algo de provecho!!!
Cada vez tengo más claro que lo que no sirve es llegar a los 67 años arrepentido de no haber intentado hacer nada interesante con tu vida. Ahora siento alivio, porque disfruto de cada momento del día, aún cuando estoy horas y horas respondiendo mails, ayudando a mis alumnos y alumnas y diseñando viajes en soynomada.es
Rosa, ojalña tuviera tiempo de escribir más artículos. Tengo un montón de cosas que quiero enseñar. Pero de momento quier invitarte a ver este video de 45 min donde enseño a orientar un blog de viajes hacia un negocio online con una buena base y de futuro.
Creo que te ayudará a ver el nuevo camino que toman los blogs de viajes, profesionalizándose y orientándose a ofrecer servicios de alto valor a sus lectores y clientes.
Espero que te ayude y lo dicho, si tienes dudas, o necesitas ideas, aquí me tienes para lo que quieras.
Un abrazo y ¡¡sigue adelante con fuerza!!
Me ha encantado leerte, Joseba. Yo me encuentro en un punto con muchas ideas en la cabeza, leyendo un montón de blogs e intentando seleccionar los mejores cursos online para aprender todo lo posible sobre estrategias de contenidos, seo, redes sociales… Pero me siento estancada. También trabajo por cuenta ajena con un horario que me deja poco tiempo libre, y que tampoco me atrevo a dejar porque apenas tengo ahorros, y al final es una pescadilla que se muerde la cola: mi trabajo me genera frustración, quiero emprender online, no encuentro la manera de centrarme en algo y me frustro más aún. ¡Eres toda una inspiración! Te seguiré leyendo para aprender de ti y animarme a lanzarme a la piscina. ¡¡Un saludo!!
Hola María
Muchísimas gracias por tu comentario. 🙂
Punto Nº 1 – No dejes tu trabajo. No te hace falta. Cuando funcione tu proyecto, ¡decides!. Date 1 año para desarrollarlo.
Punto Nº 2 – Olvidate de la estrategia de contenidos, del SEO y de perdidas de tiempo. Eso es importante, sí, pero más tarde, cuando ya has vendido y cuando sabes que todo tu sistema está en marcha, genera clientes y funciona. Después ya mejoraras tu estrategia de atracción con contenidos pero e historias.
Punto Nº 3 – A ti lo que te gusta es viajar ¿Verdad?. Pues piensa en 2 cosas. Vende una propuesta cara y busca clientes que estén dispuestos a pagarte. No hay más. Yo te voy a proponer 2 productos caros que se venden.
Ten en cuenta que si empiezas un blog de viajes al uso, generas contenidos como loca sin siquiera saber a quién te diriges, que vendes… y acabas vendiendo afiliados… acabarás con un proyecto bonito que no genera los ingresos suficientes para que puedas pensar que tienes un negocio online.
Hay que empezar a vender desde el minuto 1. para validar la idea, para confirmar que funciona y para empezar a escalar ventas cuanto antes.
Dale caña y no dejes tu sueño ¡Nunca!
¡Gracias por la mención Joseba!
Recuerdo cuando te conocimos en la etapa que comentas de formación y la conexión fue inmediata. Da gusta ir viendo como vas creciendo. ?
¡1 abrazo y a seguir dando caña!
Para mi hubiese sido muy difícil, sino imposible, mantenerme vivo si no hubiera sido gracias vosotros, o gracias a gente como la que he mencionado más arriba.
Cuando empecé, unos me aportaron conocimientos técnicos sobre como hacerlo bien (O al menos lo mejor posible).
Otros (Vosotros, Begoña y mucha gente de los cursos en los que participé) que hace 2 años e igual que yo eran novatos, me aportaron la ilusión y las ganas de no dejar de creer nunca.
Experiencia e ilusión son la combinación perfecta para triunfar y llegar a vivir de esto.
Estoy seguro que en breve trabajaremos juntos en algún proyecto viajero.
Estoy deseando de contaros lo que estamos maquinando ahora mismo.
¡Vamos a poner patas arriba el mercado viajero con unos viajes alucinantes! ?
Hola Joseba. Me llamo Michele y estoy encantada de haberte encontrado. Llevo unos días leyendo todo lo que me llega sobre ti y tus proyectos. Enhorabuena por la decisión de dar el paso para seguir tus sueños. Yo estoy empezando ahora con mi blog, estoy en la fase de estudios, investigación y formación. Y lo que dices es verdad, es imposible emprender online sin formación. Estudié 3 años de marketing digital y Ecommerce, vi mucha teoría….demasiada para mi gusto, pero me ha servido para entender y ponerlo en práctica en otra formación que estoy haciendo ahora mismo. Todo comienzo es difícil, pero si tenemos un sueño, ganas y paciencia, seguramente haya un camino. Gracias por compartir todo lo que has vivido y todo lo que estas creando.
Un saludo
Hola Michele!! ?
Muchísimas gracias por tu comentario.
Así es, creo que todo lo que aprendemos en la vida, aunque muchas veces pensamos que no nos sirve para nada, es una enseñanza que más tarde podemos aprovechar. Yo vengo de la ingeniería, que me encanta, y ahora aplicamos muchas cosas que aprendí para mejorar todo lo que desarrollamos en travelingtobe.
Por otra parte, estoy contigo, formación, paciencia, ganas y disfrutar del camino porque un negocio online se estabiliza en el año 2-3-4…
De todas formas creo que todavía no tenemos una conciencia emprendedora.
NEGOCIO ONLINE vs BLOG – EMPRENDEDOR/A vs BLOGGER
Muchos nos enseñan a escribir artículos y artículos. 1 o 2 por semana, pero no nos enseñan a vender desde el minuto 1.
Creo que ahí está el principal problema de la gente que viene a travelingtobe con un blog ya montado, pero que apenas genera unos cientos de € al mes porque tienen la mente de blogger en vez de la mente emprendedora.
¡¡Un abrazo y espero seguir leyendo tus comentarios!!
Hola Joseba, Acabo de leer tu artículo.
Super interesante!
Mi vida está a punto de dar un vuelco.
A mis 46 años me veo obligada a dejar el trabajo que llevo ejerciendo desde los 20. Nada que ver con el mundo virtual.
Estoy muerta de miedo por un futuro totalmente incierto, pero a la vez con un “chute” de adrenalina por haber descubierto esta posibilidad en la que nunca antes había pensado, pero que por primera vez en mi vida me hace abrir los ojos ante una opción viable para vivir de lo que me apasiona: viajar.
Y a la vez ser dueña de mi tiempo. No tengo ni idea de por donde empezar, pero muchísimas ganas de conseguirlo!!! Un gran saludo, Miriam
Hola Miriam ?
El primer paso a la hora de afrontar un nuevo reto es no tener ni idea de cómo empezar.
El segundo paso es darse cuenta que realmente quieres caminar hacia tu próxima meta. Ya sea un cambio de vida (Mi caso), o cualquier otro objetivo.
El tercer paso, es ponerte a caminar.
Yo tardé 8 años en empezar a caminar. Por miedo, me mantuve durante todo ese tiempo en el paso 2, en el “querer cambiar algo de mi vida” pero no ponerme en marcha.
Al final de ese octavo año, en diciembre de 2014 el director de una famosa empresa que daba una charla para emprendedores en Bilbao nos dijo. Iros preparando para el futuro porque a partir de ahora no habrá ningún trabajo fijo.
Esa frase y la ansiedad que me generaba el echo de no estar dando los pasos adecuados para dedicar mi vida a la montaña y los viajes, activaron en mi al chaval motivado y trabajador que alguna vez fui.
En tu caso, ten por seguro que encontrarás tu camino.
Lo que si te recomiendo es que no dudes en formarte con alguien que ya haya conseguido lo que tú quieres conseguir. En mi caso, eso fue de vital importancia para aprender, avanzar y obtener resultados.
Y otra cosa importante.
Un blog es solo una herramienta de trabajo en un negocio online. Aunque muchos se empeñan en decir que con un blog es suficiente para ganar dinero y vivir la vida.
Un negocio online se vale de esas herramientas (Blog, mail marketing, redes sociales, …) para crear una estrategia de futuro con el objetivo de cumplir con una serie de objetivos. Pueden ser económicos, vitales, de lo que sea…
A partir de ahí, podemos poner en marcha un blog en menos de un mes y empezar a generar ingresos, más o menos altos. Es el primer paso en la creación de nuestro negocio online.
Pero un negocio online estructurado, con estrategia y de futuro lleva más tiempo.
Pero por el camino, te aseguro que conocerás a personas increíbles, colaborarás con gente que te echará una mano, y crecerás en un ambiente de motivación que bien merecen la pena.
Bueno Miriam. Podría estar hablando de esto 3 horas.
Por cierto, te invito a mi próximo congreso online.
Precisamente hablaremos de todos estos temas con emprendedores de gran nivel: https://congresonegociosonlineyblogdeviajes.com/
Un saludo y siempre avanza hacia adelante porque hay salidas por todas partes.
Hola Joseba, Muchas gracias por tu respuesta.
Estos días estoy utilizando todo mi tiempo libre a leer, buscar información,…Tengo una idea bastante clara de lo que querría ofrecer en mi posible negocio, pero tengo un par de preguntas antes:
-Ya que nunca antes había creado un blog, sería conveniente crear uno, empezar a captar lectores, y una vez que vea que empiezo a tener seguidores, ya me lanzo a crear mi empresa para monetizar dicho blog?
-He leído los artículos que me has ido enviando, en los que hablas de los posibles ingresos que se pueden generar. Pero, y los gastos que conlleva? Me refiero, cómo se “legaliza” un negocio online? Me tengo que dar de alta como autónoma? Tengo que dar de alta una empresa?
– Si estuviera interesada en un curso de formación, cuanto tiempo conviene que le dedique? Quiero decir, es viable compaginar las horas de trabajo con un curso de formación o mejor poder entregarme a tiempo completo?
Ya sé que son muchas preguntas, pero quiero saber cómo dar el primer paso y cuando. Muchas gracias de antemano.
Miriam
Hola Miriam
Punto por punto:
1.- Primero yo te recomiendo montar el sistema y después ir a por las primeras ventas, desde el principio. Es decir, montar el Blog, la estrategia de mail marketing, diseñar los servicios/productos que vas a ofrecer… y empezar.
¿Por qué empezar así en vez de generar una audiencia primero?. Porque si te pasas 1 año generando una audiencia X y después,cuando sacas tus productos y servicios, no funcionan, habrás perdido 1 año… No queremos eso. Es mejor fallar con un trabajo de 1 mes que fallar con un trabajo de uno o 2 años.
2.- Para crear un negocio online lo más sencillo es hacerse autónoma y pedir que te lleve todos estos líos una asesoría. No merece la pena invertir ni un segundo de tu tiempo en algo que no genera valor para tu empresa. Papeleos se delegan para que tú te centres en crear, promocionar y vender. Si lo haces por primera vez, hay ayudas y te cuesta 50€/ mes. Infórmate bien sobre esto.
3.- IMPORTANTE: Crear un negocio online, al igual que cuando creas un negocio “de siempre”, tiene sus riesgos. Yo no puedo recomendar a nadie que deje su trabajo. Tampoco que no lo deje. Es cuestión de valorar si tienes la capacidad económica de dejar tu trabajo durante un tiempo para dedicarte al 100% a tu nuevo proyecto.
Yo lo hice así porque no podía más con mi vida. Lo dejé todo y me comprometí conmigo mismo a luchar por un año y a utilizar todos los medios a mi alcance para conseguirlo. Casi el 80 % de mi presupuesto lo utilicé en Formación. Hoy, utilizo el 50% en formación para seguir creciendo, aprendiendo y mejorando.
Actualmente, todos mis alumnos de mentoring siguen el proceso formativo compaginándolo con sus trabajos.
La cuestión Miriam, y lo puedes ver en https://congresonegociosonlineyblogdeviajes.com, en el congreso online que he organizado para hablar sobre todos estos temas, es:
Si realmente quieres crear un negocio online, hay 3 máximas que sí o sí se van a cumplir:
Sin formación, te quedas atrás. Esto es así porque sencillamente, hay gente formándose y siempre te van a llevar la delantera. Por eso, invertir en formación es invertir en el éxito de tu negocio.
Prisa mata. Lo dicen mis amigos Bereberes del Atlas marroquí. Aquellos que buscan hacerse ricos en pocos meses, probablemente siguiendo lo que dicen algunos gurús de internet, caen como moscas. Podemos generar ingresos desde el primer mes de vida del blog, pero un negocio online se construye paso a paso, con el tiempo, disfrutando de las pequeñas victorias que consigues por el camino.
Quién no disfruta del camino, de lo que está aprendiendo, de la colaboración con otros compañeros… acaba abandonando.
Por tanto, Miriam, yo animo a todo el mundo a emprender online porque es una pasada lo que te puede ofrecer.
Pero no hay premio para aquellas personas que no están dispuestas a trabajar durante muuchas horas por su sueño.
Y cuando digo muchas, son muchas.
Pero nos da igual, porque disfrutamos.
Como yo hoy, Domingo, que me he levantado a las 7 de la mañana a diseñar el lanzamiento de la próxima promoción de mi mentoring. Y que ahora, a las 21:55 de la noche sigo trabajando mientras respondo encantado a tu mensaje.
¿Por qué hago esto?
Porque me encanta, sobre todo cuando veo proyectos que nacen y crecen gracias a mi ayuda.
Bueno Miriam, espero haberte respondido.
Si tienes más dudas, puedes escribirme y podemos hablar un día en videoconferencia. Asi las dudas se resuelven mejor.
Un abrazo y no dudes nunca de tus posibilidades.
Joseba Z.
Muchísimas gracias Joseba por tomarte el tiempo para mandarme una respuesta tan rápida.
En breve te mando un mail.
Un saludo.
Hola amigos, es un enorme artículo sobre educación y completamente explicado, mantenlo todo el tiempo.
¡Volveré, ya que he marcado esta página como preferida y lo
he twitteado a mis seguidores!
Muchísimas gracias Mia
Te esperamos por aquí!!